Cambios estratégicos en la Caja de Previsión Social con nueva gestión al frente

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, designó a María Belen Elmiger como nueva presidenta de la Caja de Previsión Social, quien asumirá el desafío de modernizar y agilizar el sistema previsional de la provincia, priorizando la transparencia y eficiencia en beneficio de jubilados y pensionados.

Provinciales04/10/2024CASCAS
9d0ffd17d8d105b4e6d6ee60c6736094_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, en compañía de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, puso en funciones a María Belen Elmiger, que como nueva presidente de la Caja de Previsión Social, estará a cargo de continuar y fortalecer la modernización del sistema previsional, garantizando una administración transparente y eficiente.

Dentro de sus principales objetivos se encuentra simplificar los procesos para los afiliados, facilitar el acceso a prestaciones y trabajar activamente para evitar trámites innecesarios, en línea con la política de reducción de burocracia que el gobierno provincial viene impulsando.

“Queremos garantizar que cada jubilado y pensionado reciba los beneficios que les corresponden de manera oportuna y justa, sin obstáculos administrativos innecesarios”, señaló el gobernador Claudio Vidal, quien resaltó la importancia de contar con un liderazgo comprometido y con capacidad de gestión para enfrentar los desafíos del sistema previsional.

La designación de la nueva presidenta de la Caja de Previsión Social se enmarca en una serie de cambios que el gobernador Vidal ha implementado para dar respuesta a las demandas de los santacruceños, priorizando la transparencia, el acceso a derechos fundamentales y la protección de los sectores más vulnerables.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.