Santa Cruz Puede: Cualquier persona que cumpla con los requisitos podrá participar del proceso de selección

La selección de los directivos para la empresa estatal de alimentos, se realizará mediante un concurso de antecedentes, que comenzará el 24 de septiembre. La iniciativa fue anunciada por el gobernador Claudio Vidal y estará a cargo del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, liderado por Gustavo Martínez. El objetivo de esta empresa es impulsar la producción local y agregar valor a los recursos de la provincia.

Provinciales25/09/2024CASCAS
20240924_NOTA_MINISTRO_PRODUCCION_GUSTAVO_MARTINEZ_1

El gobernador Claudio Vidal anunció la conformación del directorio de la nueva empresa estatal de alimentos, que se realizará mediante un concurso público de antecedentes. La convocatoria comenzará el martes 24 de septiembre y será gestionada por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, encabezado por Gustavo Martínez, quien destacó los avances de esta iniciativa del Ejecutivo Provincial, originalmente anunciada el 25 de mayo.

“Durante los actos centrales de la fecha patria, el Gobernador anunció la creación de esta empresa, que es una Sociedad Anónima Unificada. A partir de allí, el Ministerio realizó diversas reuniones con interesados y organismos como la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio, avanzando en la creación de esta empresa", explicó Martínez. Recordó además que la propuesta fue impulsada por ley y aprobada por la Cámara de Diputados.

El ministro Martínez subrayó la importancia de que esta empresa sea un motor de producción para generar alimentos y agregar valor a los productos locales. "Por eso se decidió que la conformación del directorio Santa Cruz Puede SAU se realice mediante una convocatoria pública y transparente", dijo, y explicó que, por ley, deben nombrarse tres directores: un presidente, dos vocales y un síndico. “Los currículums serán recibidos durante diez días, y los interesados deberán cumplir con requisitos específicos, como experiencia en gestión, títulos y certificados, todo disponible en el Boletín Oficial y la página del Ministerio”, agregó.

Una vez seleccionado el directorio, Martínez explicó que se iniciarán los trámites de rigor, incluyendo la habilitación en la AFIP y la obtención de personería jurídica. “Estamos trabajando para cumplir con lo solicitado por el Gobernador. Una vez en funcionamiento, la empresa tendrá un rol dinámico, gestionando unidades de negocio como la fábrica de alimentos balanceados, la de latas para conservas y la explotación del buque pesquero Liliana”, detalló.

Además, Martínez enfatizó que la estructura de gestión será pequeña y operará bajo la normativa del empleo privado. "Esta empresa no busca competir con lo que ya existe, sino darle dinamismo a la economía provincial, sumando valor a la producción santacruceña", aclaró.

El ministro también resaltó que “cualquier persona que cumpla con los requisitos podrá participar del proceso de selección”. “El directorio será evaluado a partir de los currículums presentados, buscando perfiles con experiencia en gestión empresarial y manejo de estructuras. Aunque el Estado es el propietario, la empresa funcionará como cualquier otra en el mercado, pagando impuestos sin beneficios adicionales”, explicó.

Además, destacó que la figura de sociedad anónima permitirá generar alianzas con el sector privado y establecer Uniones Transitorias de Empresas (UTE) para cumplir los objetivos propuestos.

La empresa estatal tendrá presencia en diversas localidades de la provincia. “Por ejemplo, el aserradero móvil en la Cuenca es una de las iniciativas más cercanas a concretarse. También se espera definir el puerto de operación del buque Liliana, y la planta de alimentos balanceados estará ubicada en Río Gallegos”, señaló Martínez.

Finalmente, el ministro resaltó la importancia de generar empleo genuino en Santa Cruz. “Queremos aprovechar la mano de obra calificada de sectores como la industria metalmecánica para integrarla a nuevos proyectos productivos, como la fábrica de latas”, concluyó.

Se espera una amplia respuesta a la convocatoria y se confía en elegir el mejor equipo directivo para llevar adelante este ambicioso proyecto.

De la convocatoria: requisitos

Los interesados en formar parte del directorio de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU, deberán presentar:

-curriculum vitae

-certificado de deudor alimentario

-certificado de residencia (diez años)

-antecedentes penales

-y experiencia comprobable en cargos gerenciales.

Toda la documentación deberá presentarse en formato físico, con la finalidad de realizar los procesos administrativos de evaluación y examen, en virtud de las facultades conferidas por Art. 8 de la Ley Provincial N°3.877, a tal fin se efectuó la publicación del edicto correspondiente, en el Boletín Oficial, por el plazo de 3 (tres) días desde el viernes 20 de septiembre.

Las consultas podrán enviarse a la casilla de correo electrónico: [email protected].  O, a la página web: https://minpro.santacruz.gob.ar/

Te puede interesar
Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

images

Cristian Perfumo avanza con su nueva novela

CAS
Cultura06/05/2025

Uno de los escritores más prolíficos y exitosos de Puerto Deseado, contó a sus lectores que trabaja en una nueva historia en la que dos de sus personajes más icónicos se cruzarán. Además, informó que ‘Los Crímenes del Glaciar’, su libro más leído, fue traducido al inglés.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 23.47.31

Lucha Municipal: SOEM y ATE despliegan medidas en diferentes edificios municipales

CAS
Puerto Deseado06/05/2025

Con permanencias pacíficas, tanto el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Puerto Deseado, decidieron esta semana recrudecer las acciones de protesta ante los descuentos de adicionales sufridos por varios afiliados y la falta de propuestas superadoras en mesas paritarias que permitan a los empleados llegar a un sueldo digno. SOEM acampa en el municipio mientras que ATE se encuentra en el corralón.

Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.