Empresa de alimentos: el gobierno conformará el directorio mediante un concurso público

En un hecho inédito, el gobernador Claudio Vidal tomó la decisión de conformar el directorio de la empresa estatal de alimentos mediante un concurso público de antecedentes, que se abre a partir de este martes 24 de septiembre.

Provinciales25/09/2024CASCAS
946bb386af5173dfebeddfb5ec67587d_XL

El Ministerio de Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, bajo la solicitud del gobernador Claudio Vidal, lanzó hoy una convocatoria abierta para conformar el directorio de la empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U.. El proceso de selección se llevará a cabo mediante un concurso público de antecedentes, una medida sin precedentes en la provincia que busca garantizar la transparencia y profesionalismo en la conformación del órgano directivo.

Los interesados tendrán un plazo de diez días para presentar su postulación en la sede del ministerio, ubicada en la calle Avellaneda 801 de Río Gallegos. Los requisitos incluyen la presentación de un curriculum vitae, certificado de deudor alimentario, certificado de residencia con un mínimo de diez años, antecedentes penales y experiencia comprobable en cargos gerenciales. Todos los documentos deberán entregarse en formato físico, como parte del riguroso proceso de evaluación que se implementará.

La iniciativa de abrir un concurso público para integrar el directorio de esta nueva empresa estatal se enmarca en las facultades otorgadas por el artículo 8 de la Ley Provincial N° 3877. Esta ley faculta al Estado a conformar directorios bajo estos mecanismos para asegurar que los seleccionados cuenten con el perfil idóneo para gestionar los intereses públicos en el sector alimentario.

Vale recordar que se trata de una empresa creada con el objetivo de fortalecer la producción, industrialización y comercialización de alimentos en Santa Cruz. La creación de Santa Cruz Puede S.A.U. responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento de productos esenciales a precios accesibles, potenciando a su vez la economía local y promoviendo un modelo productivo sustentable. El gobernador Vidal anunció que esta empresa será una herramienta clave para combatir la inflación y mejorar la accesibilidad de los productos alimenticios en el territorio provincial.

Esta novedosa y ambiciosa propuesta, inédita para una provincia, está compuesta íntegramente por capital estatal, con funcionamiento laboral de régimen privado. Vidal puso el acento en que no se creará nuevo empleo público. En el mismo sentido, la sociedad mantendrá con su personal una vinculación laboral de derecho privado, regida por la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo y sus modificatorias. El capital social de Santa Cruz Puede S.A.U. estará representado por acciones cuyo titular será en un 100% el Estado provincial.

Las consultas relacionadas con el proceso de postulación podrán realizarse a través del correo electrónico oficial del Ministerio, [email protected], o accediendo a la página web https://minpro.santacruz.gob.ar/. La convocatoria permanecerá abierta por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia, tal como lo estipula el edicto.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

images

Cristian Perfumo avanza con su nueva novela

CAS
Cultura06/05/2025

Uno de los escritores más prolíficos y exitosos de Puerto Deseado, contó a sus lectores que trabaja en una nueva historia en la que dos de sus personajes más icónicos se cruzarán. Además, informó que ‘Los Crímenes del Glaciar’, su libro más leído, fue traducido al inglés.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 23.47.31

Lucha Municipal: SOEM y ATE despliegan medidas en diferentes edificios municipales

CAS
Puerto Deseado06/05/2025

Con permanencias pacíficas, tanto el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Puerto Deseado, decidieron esta semana recrudecer las acciones de protesta ante los descuentos de adicionales sufridos por varios afiliados y la falta de propuestas superadoras en mesas paritarias que permitan a los empleados llegar a un sueldo digno. SOEM acampa en el municipio mientras que ATE se encuentra en el corralón.

Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.