Prodromos: "Este homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan une a la comunidad en la memoria y la justicia"

Así se expresó el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, al recibir al excomandante del submarino ARA San Juan, Guillermo Tibaldi, quien hace un recorrido a pie en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017.

Provinciales21/09/2024CASCAS
bfaa5d0b76286c45f02c21a69ca465a3_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, recibió en el acceso norte de la provincia, a Guillermo Tibaldi, excomandante del submarino ARA San Juan, quien ha iniciado un emotivo recorrido a pie en homenaje a los 44 tripulantes que perdieron la vida en noviembre de 2017. Este trágico suceso marcó un capítulo doloroso en la historia argentina.

La travesía de Tibaldi comenzó en el muelle del submarino ARA San Juan y tiene como destino Puerto Almanza en Tierra del Fuego, el último punto desde donde se despidió al submarino desde tierra firme.

Cada paso que da es un tributo a la memoria de sus compañeros y un acto de honor y honra, como destacó el ministro Prodromos durante el encuentro.

"Este recorrido no sólo rinde homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas, sino que también refleja el compromiso de nuestra sociedad de recordar y apoyar a las familias que aún viven el dolor de esta pérdida", afirmó el ministro de Seguridad.

"Es un acto que une a la comunidad en la memoria y la justicia, asegurando que el legado de los 44 tripulantes nunca sea olvidado" destacó.

El recorrido de Tibaldi se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia, recordando la importancia de la memoria colectiva y el respeto hacia quienes dieron tanto por su país.

El ministro de Seguridad reafirma el compromiso, del Gobierno de Santa Cruz, de seguir trabajando para honrar su memoria y brindar apoyo a las familias afectadas.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.