Prodromos: "Este homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan une a la comunidad en la memoria y la justicia"

Así se expresó el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, al recibir al excomandante del submarino ARA San Juan, Guillermo Tibaldi, quien hace un recorrido a pie en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017.

Provinciales21/09/2024CASCAS
bfaa5d0b76286c45f02c21a69ca465a3_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, recibió en el acceso norte de la provincia, a Guillermo Tibaldi, excomandante del submarino ARA San Juan, quien ha iniciado un emotivo recorrido a pie en homenaje a los 44 tripulantes que perdieron la vida en noviembre de 2017. Este trágico suceso marcó un capítulo doloroso en la historia argentina.

La travesía de Tibaldi comenzó en el muelle del submarino ARA San Juan y tiene como destino Puerto Almanza en Tierra del Fuego, el último punto desde donde se despidió al submarino desde tierra firme.

Cada paso que da es un tributo a la memoria de sus compañeros y un acto de honor y honra, como destacó el ministro Prodromos durante el encuentro.

"Este recorrido no sólo rinde homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas, sino que también refleja el compromiso de nuestra sociedad de recordar y apoyar a las familias que aún viven el dolor de esta pérdida", afirmó el ministro de Seguridad.

"Es un acto que une a la comunidad en la memoria y la justicia, asegurando que el legado de los 44 tripulantes nunca sea olvidado" destacó.

El recorrido de Tibaldi se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia, recordando la importancia de la memoria colectiva y el respeto hacia quienes dieron tanto por su país.

El ministro de Seguridad reafirma el compromiso, del Gobierno de Santa Cruz, de seguir trabajando para honrar su memoria y brindar apoyo a las familias afectadas.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

972f9e31cb2813f900af4af5fba96796_XL

La Patagonia Rebelde se presentó en la Feria Internacional del Libro

CAS
Cultura06/05/2025

En el marco del “Día de Santa Cruz”, la Secretaria de Estado de Cultura realizó la presentación de la novela gráfica “Los cuadernos secreto de Soto” de Pablo Baca y Gustavo Camisay y el álbum musical “Soto”, bajo la dirección de Miguel Oliva y la voz de Miguel Cantilo. “Ambas obras están inspiradas en la Patagonia Rebelde y son una forma de volver a contar nuestra historia para nuevas generaciones”, resaltó el secretario de Cultura, Adriel Ramos.

Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.