Prodromos: "Este homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan une a la comunidad en la memoria y la justicia"

Así se expresó el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, al recibir al excomandante del submarino ARA San Juan, Guillermo Tibaldi, quien hace un recorrido a pie en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017.

Provinciales21/09/2024CASCAS
bfaa5d0b76286c45f02c21a69ca465a3_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, recibió en el acceso norte de la provincia, a Guillermo Tibaldi, excomandante del submarino ARA San Juan, quien ha iniciado un emotivo recorrido a pie en homenaje a los 44 tripulantes que perdieron la vida en noviembre de 2017. Este trágico suceso marcó un capítulo doloroso en la historia argentina.

La travesía de Tibaldi comenzó en el muelle del submarino ARA San Juan y tiene como destino Puerto Almanza en Tierra del Fuego, el último punto desde donde se despidió al submarino desde tierra firme.

Cada paso que da es un tributo a la memoria de sus compañeros y un acto de honor y honra, como destacó el ministro Prodromos durante el encuentro.

"Este recorrido no sólo rinde homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas, sino que también refleja el compromiso de nuestra sociedad de recordar y apoyar a las familias que aún viven el dolor de esta pérdida", afirmó el ministro de Seguridad.

"Es un acto que une a la comunidad en la memoria y la justicia, asegurando que el legado de los 44 tripulantes nunca sea olvidado" destacó.

El recorrido de Tibaldi se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia, recordando la importancia de la memoria colectiva y el respeto hacia quienes dieron tanto por su país.

El ministro de Seguridad reafirma el compromiso, del Gobierno de Santa Cruz, de seguir trabajando para honrar su memoria y brindar apoyo a las familias afectadas.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
1000966576

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

CAS
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

ba6bb51fe4a213149695ffd58a55c67b_XL

Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva

CAS
Provinciales14/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recibió a Jonathan Behm, operador de la granja piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián, y a Mariano Bertinat, coordinador de la Fundación Por el Mar en la provincia. Juntos, trabajan para avanzar en la consolidación de un proyecto productivo con impacto ambiental y social.

Lo más visto
480266444_1428578461465380_1222354454797471241_n

Hoy como ayer: Vuelven los bingos populares para los vecinos

CAS
Puerto Deseado14/07/2025

Entre las actividades para celebrar los 141 años de Puerto Deseado, la municipalidad anunció un bingo familiar, propuesta que los deseadenses supieron disfrutar en el pasado en distintas ocasiones de la mano de la gestión de Gustavo González. Además, entre el lunes 14 y el martes 15, habrán distintas iniciativas en el Gimnasio Municipal N°3.

1000966576

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

CAS
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.