Santa Cruz exportó metales por un total de “USD 125 millones” durante julio

El Ministerio de Economía de la Nación, en colaboración con la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, publicó recientemente el “Origen Provincial de las Exportaciones Mineras“.

Provinciales20/09/2024CASCAS
jam-750x375

En julio pasado la minería argentina exportó por un valor de “USD 244 millones, lo que implicó una caída interanual del 35,4%“. Si bien en el Macizo del Deseado hay un nivel de alerta máximo ante la nula exploración y los cierres de minas metalíferas están próximos en la región más productiva de oro y plata de Argentina, en el periodo indicado Santa Cruz volvió a posicionarse como la mayor exportadora minera del país con el 41,7% (USD 904), mientras que San Juan quedó segundo con 26,3% (USD 571) en un análisis de las ventas acumuladas en los primeros siete meses del año.

El organismo nacional precisó que de esa manera, “en los primeros siete meses de 2024 las comercializaciones mineras totalizaron USD 2.167 millones“. La línea histórica de las estadísticas dio cuenta que implicó el “6,8% inferior al realizado en el mismo periodo del 2023”.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.