Santa Cruz estuvo presente en el Consejo Federal de Salud

El COFESA se reunió bajo la presidencia del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, con representantes de todas las provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En representación por la Provincia de Santa Cruz, participó el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Gastón Flores.

Provinciales19/09/2024CASCAS
5fd97b6503d0a558d5666700394f6bcf_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Al respecto, el secretario Flores señaló que “el objetivo principal de la reunión fue discutir estrategias y abordar la situación del dengue en Argentina, que afecta a varias provincias del país; Aunque la provincia de Santa Cruz no se encuentra actualmente afectada por esta problemática, se destacó la importancia de estar atentos debido a la proximidad con provincias patagónicas que pueden ser puertas de entrada para la región sur”.

Entre los temas tratados, se destacaron las estrategias de vacunación progresivas y dirigidas a determinados grupos de riesgo, el abordaje integral de la situación del dengue en las provincias afectadas y la cooperación interprovincial para prevenir la propagación del virus.

En un contexto general, Russo enfatizó la importancia de la coordinación y cooperación entre las provincias y la Nación para enfrentar este desafío. “No queremos alarmar a la población, pero sí tomar medidas preventivas y de control para evitar la propagación del virus”, aseguró.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
ROCIO_MINPRO_900_x_600_px_75

Reunión de planificación portuaria en la sede central de UNEPOSC

CAS
Puerto31/10/2025

Durante los días martes y miércoles se desarrolló en la sede central de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C) en Río Gallegos, dos intensas jornadas de trabajo encabezadas por su coordinador general, Walter Uribe, con la participación de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, el equipo de Administración Central y los administradores de los puertos provinciales.