Exitosa ablación múltiple de órganos en Río Gallegos

Tuvo lugar ayer por la noche en el Hospital Regional Río Gallegos y no se realizaba una acción de estas magnitudes desde el 2021. El nosocomio local efectuó una ablación múltiple de órganos con la participación del equipo del INCUCAI del Hospital Argerich de Buenos Aires.

Provinciales17/09/2024CASCAS
eb7f86fec562555771c6c33f50339df7_XL

El Hospital Regional Río Gallegos concretó el domingo una ablación múltiple de órganos con el trabajo conjunto de varios equipos de salud donde intervinieron médicos del SAMIC de El Calafate y del Hospital Argerich.

El último operativo de ablación múltiple se realizó en el año 2021 en el Hospital de la capital santacruceña, y en esta oportunidad se contó con tres órganos, en este caso córneas, hígado y ambos riñones, uno de los riñones llegó a un paciente santacruceño que se encontraba en lista de espera, con el fin de mejorar su calidad vida.

Vale indicar que dicha labor fue una conexión entre varias instituciones en la que intervinieron además con el apoyo logístico la Policía Provincial y Tránsito Municipal para asegurar el traslado de los profesionales intervinientes y evitar tardanzas que pudiesen afectar a los órganos procurados.

El equipo de salud estuvo integrado por el Dr. Álavaro Figueroa, intensivista de la UTI del equipo del INCUCAI del Hospital Argerich,  y todos los profesionales de quirófano del HRRG: Dr. Sergio Godoy,  Dr. Raúl Larcade, la Dra. Sonia de los Ríos, Dr. Abel Pascualini  junto a instrumentistas, enfermería, personal de circulación interna y además los cirujanos ablacionistas renales del SAMIC de Calafate: Dr. Diego González y el Dr. Hérnan Zurbriggen, quienes viajaron especialmente para el procedimiento.

Tras la exitosa labor el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela  destacó el trabajo de los profesionales con los que cuenta el hospital público.  “La distancia que nos separa de los grandes centros, donde se realizan los distintos trasplantes dificulta la logística siendo el tiempo el mayor problema para que estos procedimientos sean exitosos. La provincia cuenta con profesionales capacitados para este fin y ellos lo hacen posible”.

“Donar es vida y queda un largo camino por recorrer, en la provincia, para que año a año logremos la concientización en la población de que la donación de órganos salva vidas” dijo Varela  y subrayó: “es dable destacar la importancia que, nuevamente, nuestra provincia se pone a la altura de las exigencias de la Ley Nacional de Trasplante y Procuración de órganos”.

El ministro Varela indicó para finalizar que “en poco tiempo se están logrando grandes acciones en materia de salud gracias al trabajo en conjunto. Hoy Santa Cruz, seguramente, va ser noticia a nivel nacional por este operativo ya que vamos a estar al nivel de exigencia que se requiere en estos procedimientos”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.