El Mario Brozoski te invita a conocer cómo funciona su laboratorio

Se trata de una iniciativa inédita que tendrá lugar el viernes 13 a las 19, con entrada libre y gratuita, en las instalaciones del museo de arqueología subacuática de Puerto Deseado. La propuesta, enmarcada en las actividades para celebrar el 41° Aniversario de la institución, apunta a mostrar de cerca el trabajo de conservación que se realiza sobre las piezas rescatadas de la Corbeta Swift. La jornada estará encabezada por la conservadora Valeria Contissa y el equipo de trabajo especializado residente.

Cultura11/09/2024CASCAS
WhatsApp Image 2024-09-10 at 10.41.05
Foto: Museo Mario Brozoski

La Subsecretaría de Museos y Patrimonio sigue buscando alternativas para acercar los museos municipales a los vecinos, desarrollando así propuestas más que atractivas y novedosas. Este es el caso de la que tendrá lugar el próximo viernes cuando, por primera vez, se muestre al público la labor de conservación que va más allá de las piezas en exhibición.

Los visitantes podrán conocer de primera mano cuál y cómo es el tratamiento que reciben las piezas rescatadas e, incluso, ver algunas de estas que no están expuestas en el recorrido habitual.  

La corbeta Swift ha permanecido por más de dos siglos bajo el agua. Desde su naufragio todos los elementos del barco y los objetos que contenía han sufrido una constante exposición al ambiente submarino, logrando un equilibrio que permite que los procesos de deterioro sean muy lentos. La excavación y extracción de partes del pecio suponen una alteración del medio desatando procesos acelerados que pueden llevarlos a su destrucción total. Es por esta razón que las piezas halladas deben ser tratadas con mucha pericia para garantizar su  preservación.

El Museo Mario Brozoski es el único museo de arqueología y conservación subacuática en Argentina. Fue creado hace 41 años con el objetivo de dar resguardo, conservación y difusión a esta colección. Desde entonces recorren sus salas cientos de visitantes que buscan conocer y disfrutar de la historia local.  En este sentido, la tarea del laboratorio es fundamental para que las generaciones presentes y futuras comprendan y valoren su historia, ofreciendo una oportunidad de reflexión y respeto por las sociedades que nos precedieron. 

Te puede interesar
images

Cristian Perfumo avanza con su nueva novela

CAS
Cultura06/05/2025

Uno de los escritores más prolíficos y exitosos de Puerto Deseado, contó a sus lectores que trabaja en una nueva historia en la que dos de sus personajes más icónicos se cruzarán. Además, informó que ‘Los Crímenes del Glaciar’, su libro más leído, fue traducido al inglés.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.

IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.