
En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.
Se trata de una iniciativa inédita que tendrá lugar el viernes 13 a las 19, con entrada libre y gratuita, en las instalaciones del museo de arqueología subacuática de Puerto Deseado. La propuesta, enmarcada en las actividades para celebrar el 41° Aniversario de la institución, apunta a mostrar de cerca el trabajo de conservación que se realiza sobre las piezas rescatadas de la Corbeta Swift. La jornada estará encabezada por la conservadora Valeria Contissa y el equipo de trabajo especializado residente.
Cultura11/09/2024
CAS
La Subsecretaría de Museos y Patrimonio sigue buscando alternativas para acercar los museos municipales a los vecinos, desarrollando así propuestas más que atractivas y novedosas. Este es el caso de la que tendrá lugar el próximo viernes cuando, por primera vez, se muestre al público la labor de conservación que va más allá de las piezas en exhibición.
Los visitantes podrán conocer de primera mano cuál y cómo es el tratamiento que reciben las piezas rescatadas e, incluso, ver algunas de estas que no están expuestas en el recorrido habitual.
La corbeta Swift ha permanecido por más de dos siglos bajo el agua. Desde su naufragio todos los elementos del barco y los objetos que contenía han sufrido una constante exposición al ambiente submarino, logrando un equilibrio que permite que los procesos de deterioro sean muy lentos. La excavación y extracción de partes del pecio suponen una alteración del medio desatando procesos acelerados que pueden llevarlos a su destrucción total. Es por esta razón que las piezas halladas deben ser tratadas con mucha pericia para garantizar su preservación.
El Museo Mario Brozoski es el único museo de arqueología y conservación subacuática en Argentina. Fue creado hace 41 años con el objetivo de dar resguardo, conservación y difusión a esta colección. Desde entonces recorren sus salas cientos de visitantes que buscan conocer y disfrutar de la historia local. En este sentido, la tarea del laboratorio es fundamental para que las generaciones presentes y futuras comprendan y valoren su historia, ofreciendo una oportunidad de reflexión y respeto por las sociedades que nos precedieron.

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, entre sus misiones y funciones, resguarda el patrimonio provincial, para que en el presente y con vistas al futuro la ciudadanía conozca y valore el paso de sus antepasados, cercanos y antiguos. En esta oportunidad, conoceremos otra parte de lo que es la gestión gubernamental.

El mítico cantante de los pioneros V8, Logos y Primal, visitará la región con dos shows históricos, uno en Comodoro Rivadavia y otro en Pico Truncado. La celebración de los 40 años de los clásicos ‘Un Paso Más en la Batalla’ y los 30 de ‘Generación Mutante’ son motivo de las citas.

El sábado 4 de octubre, a las 17 en el Centro Cultural, se realizará la presentación de la primera obra de Santiago Castillo. Ese día se activará una preventa para el trabajo que verá la luz en formato físico a mediados de octubre.

Si bien los 42 años de la institución se cumplieron el 31 del mes pasado, la ‘celebración’ llegará el sábado 6 a las 20 con una ‘Noche Subacuática’ diferente. La actividad, de entrada libre y gratuita, presentará dos obras de Daniel Beber. Hay que anotarse previamente llamando al 297-5099162.

El Gobierno Provincial confirmó cuatro episodios de reducción de emisiones en instalaciones hidrocarburíferas, verificados por el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano del PNUMA.

El reclamo es generalizado en Puerto Deseado ante la distribución de agua que se está haciendo en espacios casi de una semana en los distintos sectores. La Junta Vecinal del Barrio Centenario lanzó un comunicado con 'encuesta' a sus vecinos.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.