Rasgido: “Se tiene que recuperar la confianza y eso se hace con trabajo, responsabilidad y compromiso”

Así lo expresó la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) de Santa Cruz al referirse a la situación actual del proceso de validación de títulos de las carreras dictadas por el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) y de Educación Secundaria de algunas localidades.

Provinciales10/09/2024CASCAS
0fde08a20556fae60a9115736ac36960_L
Foto: Provincia de Santa Cruz

En diálogo con FM Energía, la presidenta del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz (CPE), Iris Rasgido habló de varios temas relacionados con el proceso de validación de títulos de las carreras dictadas por el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) y de Educación Secundaria de algunas localidades.

Sobre estos temas, la presidenta del CPE fue consultada, en primer lugar, por la etapa de democratización en el Instituto Superior de Caleta Olivia y la asunción de las nuevas autoridades para el avance de esta instancia: “Me parece importante lo que sucedió el viernes porque tiene que ver con los procesos que se ven en el marco de la normativa de vigencia, y que tiene que ver con esto que, si bien se llama democratización, significa elección por cada uno de los sectores de la comunidad educativa, de los institutos superiores, de las autoridades de esa institución”.

En Caleta Olivia, un instituto de formación como el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) da la oportunidad de formarse, de elegir una carrera para poder determinar qué hacer en función de la decisión profesional que tomen comentó; y agregó que después de haber finalizado el proceso de democratización, también se encuentra ordenado institucionalmente en el marco de la normativa de vigencia.

“Celebramos la finalización del proceso de democratización y obviamente la asunción de las nuevas autoridades producto de este proceso” afirmó.
En este marco, explicitó Rasgido: “La semana del 12 al 16 de agosto mantuve un par de reuniones, con eso se logró avanzar con la emisión de los dictámenes, que eso es una alegría inmensa, es un paso importante para todos los estudiantes. Y ya tenemos los dictámenes que ese mismo lunes 19 los presentamos ante la Dirección Nacional de Validez".

Los dictámenes ya se pueden ver en la página del Consejo de Educación, "para poder dar mayor tranquilidad a los estudiantes si hay una excepcionalidad con los dictámenes, que tiene que ver con que lo otorgan a los efectos de que puedan finalizar". Luego explicó que no pueden inscribir para el primer año "porque obviamente es una situación muy grave la que presentó Santa Cruz".

"No podemos inscribir en el primer año porque es una situación muy grave la que presentó Santa Cruz. Si queremos iniciar las carreras tenemos que previamente presentar todo, de nuevo, y recién una vez aprobado comenzar la inscripción para un primer año" manifestó y subrayó: "Lo importante es que las personas que habían dedicado tanto esfuerzo en estos años, estudiando, van a tener la posibilidad de que su título tenga validez nacional".

Con respecto a estas gestiones para poder garantizar la validez, reiteró que fue "un hecho muy grave", por lo cual se hicieron las presentaciones correspondientes ante la justicia, a la Fiscalía de Estado que indicó al Consejo Provincial de Educación el seguimiento ante el juzgado y al interior del Consejo, las acciones administrativas en referencia a los sumarios a todos los involucrados.

Asimismo, declaró que "los responsables son las autoridades de educación que tuvieron hasta el 10 de diciembre, la licenciada Cecilia Velázquez y también el subsecretario que es un técnico profesional, Rodrigo Gojan. Esperamos que la Justicia avance con lo que tiene que avanzar".

Trayectos a validar

Una de las carreras más complicadas por esta irregularidad "es la tecnicatura en la Administración y Pedagogía, que también la plantearon a distancia, pero al haber iniciado el trámite en forma presencial, entonces Nación no nos permite continuar hasta que nosotros tengamos más documentación. Con esta carrera se había otorgado un incentivo económico, pero esta carrera tiene muchas más irregularidades que las otras" puntualizó.

Se dio otra situación que se suma a la de Educación Superior, "tampoco se había presentado los planes de estudio de las instituciones de Educación Secundaria, de Los Antiguos y de Gobernador Gregores. Estamos hablando de la educación obligatoria".

"Todos los estudiantes desconocían la realidad de sus carreras en términos de validez. Y estaba propuesto desde el mismo gobierno, desde el Consejo Provincial de Educación surge la irregularidad, desde la responsabilidad que tenía cada funcionario" destacó.

Para finalizar, Iris Rasgido instó a "reconstruir la confianza", y aseveró: "Primero, se tiene que recuperar la confianza y eso se hace con trabajo, responsabilidad y compromiso".

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.