Leguizamón se reunió con el rector de la UBA para avanzar en más beneficios para los estudiantes santacruceños

Del mismo modo, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón recordó que hasta este viernes 28/11 se encuentra abierta la pre – inscripción para cursar de forma virtual las materias del CBC y rendirlas en Río Gallegos.

Provinciales26/11/2025CASCAS
c4cbaf11d32f9cb6a173637620e24413_L
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Compartir en Facebook 
 Compartir en Twitter 
 Compartir en WhatsApp 
 Compartir en Telegra 
Compartir en
redes sociales
Leguizamón se reunió con el rector de la UBA para avanzar en más beneficios para los estudiantes santacruceños
Del mismo modo, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón recordó que hasta este viernes 28/11 se encuentra abierta la pre – inscripción para cursar de forma virtual las materias del CBC y rendirlas en Río Gallegos.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, mantuvo un encuentro la semana pasada con el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, con quien conversó acerca de la necesidad de seguir avanzando en una agenda de trabajo conjunta respecto de UBA XXI, a fin de seguir ofreciendo oportunidades de formación en Santa Cruz y acercar más propuestas académicas para los jóvenes santacruceños.

En este contexto, Leguizamón hizo un balance positivo de la reunión e indicó que dentro de los temas que se abordaron durante la misma se mencionó la intención de sumas nuevas subsedes de UBA XXI en la zona norte y la zona centro de la provincia, para que los estudiantes santacruceños puedan cursar a distancia las materias del Ciclo Básico Cómun (CBC), y rendirlas en la subsede más cercana a su localidad, acortando distancias y brindando más facilidades para que los alumnos puedan avanzar en sus estudios universitarios.

Asimismo, el vicegobernador recordó que hasta el viernes 28/11 se encuentra abierta la pre- inscripción para cursar de forma virtual las materias del próximo cuatrimestre del Ciclo Básico Común (CBC) del programa UBA XXI que ofrece la posibilidad a los jóvenes santacruceños de cursar dichas materias de manera a distancia y rendirlas en la subsede UBA XXI de Río Gallegos que funciona en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” ubicada en la calle Alcorta N°465 de la capital santacruceña.

De esta forma, durante el primer cuatrimestre del año 2026 los alumnos podrán cursar de manera virtual las materias Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE) e Introducción al Pensamiento Científico (IPC), transversales a todas las carreras disponibles. De este modo, los interesados podrán hacer el pre-ingreso a la UBA online ingresando al link uba.ar, luego deberán elegir la Subsede Río Gallegos para rendir exámenes de manera presencial y finalmente inscribirse a las materias en ubaxxi.uba.ar

Por último, vale destacar que esta posibilidad que ofrece un alivio a la economía de las familias santacruceñas que se esfuerzan para poder darles un futuro mejor a sus hijos, fue el resultado de un convenio firmado entre la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires, mediante el cual los jóvenes santacruceños además de poder cursar de forma virtual las materias del CBC, ahora -por primera vez- pueden rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires durante la primera etapa de cursada.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
ddb1cc084b948a9c4b319eba879cbaba_XL

Alerta de estafas: la CSS advierte a los afiliados

CAS
Provinciales26/11/2025

La Caja de Servicios Sociales informa a todos los afiliados sobre la detección de intentos de estafa en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la institución están utilizando llamadas y mensajes falsos para solicitar datos personales o simular trámites de la obra social.

bae3758655924a2825fb7dbb1e6b0dbc_XL

Elmiger: “La prioridad es que cada familia recupere la normalidad”

CAS
Provinciales25/11/2025

La ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, destacó el trabajo coordinado del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) luego del evento climático que registró ráfagas superiores a los 140 km/h, con fuerte impacto en el norte de la provincia. “Seguimos trabajando, localidad por localidad, para completar la recuperación”, aseveró.

2558eca3d5ae8642adbcad198e93ed37_XL

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal

CAS
Provinciales19/11/2025

En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.

Screenshot_20251116_125539_Facebook

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

CAS
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

Lo más visto
Screenshot_20251116_125539_Facebook

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

CAS
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

WhatsApp_Image_2025-11-23_at_10.07.51

Puerto Deseado: Gobierno acelera reparaciones y garantiza asistencia hídrica

CAS
Puerto Deseado23/11/2025

Puerto Deseado continúa bajo un operativo especial de emergencia y reparación tras el reciente temporal de viento y arena que afectó severamente la infraestructura eléctrica y de saneamiento local. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), se informó sobre el avance sostenido en la reposición de materiales y el restablecimiento de los servicios esenciales, mientras que la provincia articula la asistencia directa a la comunidad afectada.

bae3758655924a2825fb7dbb1e6b0dbc_XL

Elmiger: “La prioridad es que cada familia recupere la normalidad”

CAS
Provinciales25/11/2025

La ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, destacó el trabajo coordinado del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) luego del evento climático que registró ráfagas superiores a los 140 km/h, con fuerte impacto en el norte de la provincia. “Seguimos trabajando, localidad por localidad, para completar la recuperación”, aseveró.