Provincia habilitó la inscripción al boleto universitario manteniendo el subsidio del 70% del pasaje

El subsecretario de Transporte del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, José Maldonado, confirmó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para acceder al Boleto Universitario destinado a estudiantes santacruceños que cursan sus estudios en Buenos Aires y Córdoba.

Provinciales26/11/2025CASCAS
5aa9fc0050a823f8527d76d4bd64e9a5_L
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El beneficio contempla un subsidio provincial del 70% del valor del pasaje, lo que reduce considerablemente el costo del viaje de regreso a la provincia.

Las inscripciones comenzaron el 20 de noviembre y se extenderán hasta el 19 de diciembre, a través de la plataforma de autogestión transportesantacruz.gob.ar, disponible las 24 horas. Este operativo permitirá coordinar los viajes de retorno a Santa Cruz programados para el 20 de diciembre, informó Maldonado.

Un beneficio clave para estudiantes y familias santacruceñas

El funcionario en diálogo con Subsecretaría de Producción y Contenidos detalló que el convenio vigente entre el Gobierno provincial y la empresa Marga-Taqsa permite sostener este acompañamiento económico fundamental para las familias. “El pasaje desde Buenos Aires o Córdoba a Santa Cruz ronda los quinientos mil pesos. Con el subsidio, los estudiantes pagan solo el treinta por ciento. En números concretos, un alumno abonará alrededor de ciento cuarenta mil pesos”, explicó.

Maldonado remarcó el esfuerzo del Estado provincial: “El gobierno, que encabeza Claudio Vidal, hizo un gran esfuerzo para mantener este beneficio, que representa un alivio muy importante para cientos de jóvenes”.

El subsecretario recordó que, durante la vuelta de las vacaciones de invierno, la demanda fue tan alta que debieron incorporarse dos colectivos adicionales. Para este nuevo operativo de fin de año, estiman una demanda cercana a los cien estudiantes, lo que podría implicar entre uno y dos servicios especiales.

Inscripción, requisitos y canales de contacto

Para acceder al beneficio, los estudiantes deben presentar:

-Certificado de alumno regular.

-DNI (frente y dorso).

La gestión se realiza exclusivamente en la plataforma oficial de Transporte, aunque también está habilitado el WhatsApp de Marga-Taqsa para consultas: 2966 35 0582.

“Esperamos que todos los chicos puedan inscribirse sin inconvenientes. La página está disponible de lunes a lunes, las 24 horas”, señaló Maldonado.

Con esta política de acompañamiento, la provincia busca garantizar que los jóvenes estudiantes puedan regresar a sus hogares en un contexto económico complejo, reduciendo costos y facilitando la movilidad federal.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
ddb1cc084b948a9c4b319eba879cbaba_XL

Alerta de estafas: la CSS advierte a los afiliados

CAS
Provinciales26/11/2025

La Caja de Servicios Sociales informa a todos los afiliados sobre la detección de intentos de estafa en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la institución están utilizando llamadas y mensajes falsos para solicitar datos personales o simular trámites de la obra social.

bae3758655924a2825fb7dbb1e6b0dbc_XL

Elmiger: “La prioridad es que cada familia recupere la normalidad”

CAS
Provinciales25/11/2025

La ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, destacó el trabajo coordinado del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) luego del evento climático que registró ráfagas superiores a los 140 km/h, con fuerte impacto en el norte de la provincia. “Seguimos trabajando, localidad por localidad, para completar la recuperación”, aseveró.

2558eca3d5ae8642adbcad198e93ed37_XL

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal

CAS
Provinciales19/11/2025

En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.

Screenshot_20251116_125539_Facebook

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

CAS
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

Lo más visto
Screenshot_20251116_125539_Facebook

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

CAS
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

WhatsApp_Image_2025-11-23_at_10.07.51

Puerto Deseado: Gobierno acelera reparaciones y garantiza asistencia hídrica

CAS
Puerto Deseado23/11/2025

Puerto Deseado continúa bajo un operativo especial de emergencia y reparación tras el reciente temporal de viento y arena que afectó severamente la infraestructura eléctrica y de saneamiento local. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), se informó sobre el avance sostenido en la reposición de materiales y el restablecimiento de los servicios esenciales, mientras que la provincia articula la asistencia directa a la comunidad afectada.

bae3758655924a2825fb7dbb1e6b0dbc_XL

Elmiger: “La prioridad es que cada familia recupere la normalidad”

CAS
Provinciales25/11/2025

La ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, destacó el trabajo coordinado del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) luego del evento climático que registró ráfagas superiores a los 140 km/h, con fuerte impacto en el norte de la provincia. “Seguimos trabajando, localidad por localidad, para completar la recuperación”, aseveró.