Fortaleciendo la respuesta integral en salud mental

En el marco de la elaboración de un protocolo clave de prevención e intervención en salud mental y consumo problemático de sustancias en el ámbito laboral, profesionales de nuestra institución brindaron una charla sobre Primeros Auxilios Psicológicos (PAP).

Provinciales15/10/2025CASCAS
f46bf1a91f5ea90fcc35c2886e73fe18_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La actividad estuvo destinada al equipo de conducción de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, con el objetivo de abordar las situaciones de crisis de manera integral, humanizada y respetuosa y avanzar en la creación de un protocolo de prevención e intervención en salud mental en el ámbito laboral.

La capacitación fue impartida por Claudia González, por la Cámara de Diputados, Mariano Rodas, subsecretario de Salud Mental Integral y Lucrecia Molina, directora Provincial de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida y Autolesivas por el Ministerio de Salud y Ambiente.

Al respecto, la Lic. Molina destacó que “más allá de garantizar espacios de abordaje de crisis, a través de los primeros auxilios psicológicos, buscamos hablar de salud mental, problematizar la temática y visibilizar el cuidado de la salud mental y ponerlo en boca de todos”.

La charla coincidió con el Día del Psicólogo en Argentina, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y el rol fundamental de quienes la cuidan.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto