Después de muchos años vuelve a salir carbón desde Punta Loyola: Vidal acompañó el inicio de la operación junto a YCRT

El gobernador, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y al interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, acompañó el proceso de carga en Punta Loyola, del primer buque de carbón producido en la Cuenca Carbonífera de Río Turbio con destino a Brasil.

Provinciales22/09/2025CASCAS
a8f7b102fe8921683e98f9e19aee9952_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El operativo de traslado de 60.000 toneladas de carbón santacruceño, que serán embarcadas rumbo al vecino país, constituye el primer paso concreto de la reactivación productiva de YCRT y su regreso al mercado internacional.

En el marco del inicio de la operación, el gobernador Vidal remarcó: “Lo más fácil hubiese sido corrernos y responsabilizar a Nación, como hicieron antes. Nosotros hicimos lo más difícil: nos hicimos cargo y trabajamos para salvar a YCRT. Hoy después de muchos años un buque vuelve a salir con nuestro carbón, algo histórico para la Cuenca y para toda la provincia”.

Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, resaltó el trabajo articulado con YCRT y los gremios para sostener la empresa y generar las condiciones que permitieron concretar esta exportación.

Además, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, acompañó la jornada en el puerto y destacó la tarea realizada por el personal de la empresa y los equipos técnicos que permitieron alcanzar este hito. A la vez, ratificó la continuidad de las gestiones para asegurar nuevos embarques y ampliar los mercados de destino.

El embarque de carbón desde Punta Loyola constituye un hito que marca el retorno de Santa Cruz a los mercados internacionales a través de uno de sus recursos estratégicos, consolidando un camino de producción, empleo y desarrollo.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto