Pan American Silver se compromete a reinvertir para seguir con la exploración en Santa Cruz

La compañía firmó con el Gobierno de Santa Cruz, a través de Fomento Minero de Santa Cruz (FOMICRUZ S.E.), un acuerdo colaborativo orientado a la reinversión y utilización de regalías con fines exploratorios en el área de Bahía Laura, una de las zonas de mayor potencial geológico de la provincia, ubicada al este de Tres Cerros.

Provinciales01/09/2025CASCAS
Pan-AMerican-silver-exploracion-santa-cruz
Foto: Minería y Desarrollo

La firma fue realizada en el marco de la Expo “Argentina Mining Sur 2025” y estuvo encabezada por el Gobernador Claudio Vidal, junto al presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, y en representación de la operadora minera, Luis Sánchez y Diego Parravicini, gerentes de Asuntos Corporativos y de Legales, respectivamente, en representación de la operadora que explota el proyecto Cerro Moro, en cercanías de la ciudad de Puerto Deseado.

La iniciativa, materializada mediante la “Oferta #1 de acuerdo colaborativo”, permitirá potenciar la exploración minera a través de un esquema de reinversión de recursos, fortaleciendo el desarrollo productivo local y ampliando el horizonte de proyectos en cartera.

“Este acuerdo refuerza la articulación entre el sector público y privado, permitiendo que los beneficios de la actividad minera se traduzcan en nuevas oportunidades de exploración, empleo y crecimiento sostenible para Santa Cruz”, destacaron desde el Ministerio de Energía y Minería.

El entendimiento se enmarca en la política de FOMICRUZ de promover la sustentabilidad y diversificación de la matriz productiva provincial, asegurando la participación del Estado santacruceño en los proyectos estratégicos del sector.

Con este paso, Santa Cruz reafirma su liderazgo como epicentro de la exploración y producción minera en Argentina, apostando a la innovación y al desarrollo con visión de largo plazo.

Fuente: Minería y Desarrollo

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto