Plan Invernal: Vialidad Provincial cuenta con códigos QR para el acceso rápido a información vial

En el marco del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) incorporó un nuevo sistema de consulta digital mediante códigos QR, con el objetivo de facilitar el acceso a información actualizada sobre el estado de rutas, mapas y puntos clave distribuidos en todo el territorio provincial.

Provinciales27/06/2025CASCAS
495490403_122112538472858723_2577997081389711476_n

A través del escaneo de estos códigos con un celular, vecinos, transportistas y turistas podrán consultar en tiempo real:

Parte de transitabilidad
Mapa de puntos AGVP
Mapa vial provincial
Este recurso tecnológico permite una consulta ágil y directa desde cualquier dispositivo móvil, mejorando la seguridad y la planificación de los viajes durante la temporada invernal.

Los códigos QR ya están siendo utilizados activamente por el Distrito Vial Gobernador Gregores y la Delegación de 28 de Noviembre, donde se colocaron en distintos puntos estratégicos de circulación para facilitar el acceso a la información.

Además, están disponibles en delegaciones viales, redes sociales institucionales y el sitio web oficial: www.agvp.gob.ar

Para más información, comunicarse al 2966-4442382 (internos 367/368) o acercarse a la sede central ubicada en Lisandro de la Torre N° 952, Río Gallegos.

Vialidad Provincial trabaja para mejorar la conectividad y seguridad en nuestras rutas.

WhatsApp_Image_2025-06-26_at_14.09.04_3WhatsApp_Image_2025-06-26_at_14.09.04_2WhatsApp_Image_2025-06-26_at_14.09.03_1

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto