Cámara de Comercio de Puerto Deseado: Un sueño que de a poco se hace realidad

Lucas Olaz, uno de los normalizadores, dialogó en exclusiva con Clipping 3.0 para repasar el nuevo camino que un grupo de comerciantes, con empuje y dedicación, recorre para dejar a la institución en condiciones de cara al futuro y al desarrollo de la comunidad.

Puerto Deseado02/09/2024CASCAS
456990748_1027582736041966_3566446317104754620_n
Algunos integrantes de la Cámara de Comercio (Facebook)

La actividad en Facebook, donde la Cámara de Comercio cuenta con un perfil oficial, marca el 10 de julio como fecha de nacimiento de esta etapa. Pero todo comenzó antes. Bastante antes, de acuerdo a las palabras de Lucas Olaz. “El 4 de junio nos nombran como normalizadores a César Demonte y a mí, pero empezamos a trabajar desde diciembre del año pasado, cuando nos reunimos para ver qué se podía hacer”. “Empezamos a ver la posibilidad de gestionar para que no se cayera la Cámara de Comercio porque estuvo muy cerca de perder la Personería Jurídica por estar acéfala y tener deudas acumuladas que hoy hemos solucionado casi en su totalidad”; relató.

Pero, ¿Por qué es tan importante contar con esta entidad? “La Cámara de Comercio tiene como función cuidar a los comerciantes. Se los puede capacitar en diferentes campos como atención al público, análisis de mercado, etc.”, explicó el comerciante. “El hecho de estar asociado a la Cámara de Comercio ofrece otro respaldo, por ejemplo a la hora de acceder a un crédito, ya que no es lo mismo sacarlo de forma independiente que ir en conjunto con la institución. Se abre más el abanico, hay más posibilidades de financiación y mejores montos”, reveló.

Como todo camino de recuperación este tampoco fue fácil y, sin dudas, el escollo más importante fue y es el económico. Hoy, con mucho esfuerzo, la parte administrativa de la Cámara está con sus deudas saldadas casi en su totalidad, aunque aún quedan cosas por resolver. “El gas es una de las cosas que no están pagadas, pero no puede volver a funcionar hasta que no se reinstale el servicio”, comentó Olaz. “Lo que sí se hizo fue pagar los intereses. Faltaría comprar calefactores, termotanque, realizar una inspección con un gasista matriculado; y después de eso, una vez que nos den el ok; nos pondrán el medidor y podremos saldar la deuda”; una de un monto que asciende hoy a los 108 mil pesos; cifra poco impresionante si se compara con los 525 mil pesos que se debían de la luz (hoy pagos).

Pero las deudas no han sido la única piedra en este camino. Las condiciones en las que se encontraba el edificio y la poca documentación que se le entregó a la actual administración fueron más que un dolor de cabeza. En palabras de Lucas: “Solamente nos dieron el libro de asociados, una clave de mail y la llave de un candado. Faltan los libros de asamblea, los de cuentas y otro montón de cosas”, detalló. “También nos dejaron adeudados los balances del 2021, que los saldamos y en su tiempo eran 200 mil pesos. El contador nos mantuvo ese precio. Hoy en día faltan los balances de 2022 y de 2023”.

Por otro lado, Olaz respondió a la consulta de si algún político los acompaña en este proceso. “No queremos que la parte de política partidaria se meta adentro. La única camiseta que queremos visibilizar es la de Deseado y no más que eso. Queremos que se beneficien todos los que quieran aportar, no unos pocos”, enfatizó. Sin embargo, nobleza obliga, Lo que sí rescató fue la actitud de las autoridades a la hora de tratar el tema de la Personería Jurídica: “Nos han hecho muy placentero este inicio de normalización porque nos brindaron apoyo permanentemente y eso habla muy bien de ellos, que trabajan muy objetivamente”.

Tras aclarar que la normalización se extendería hasta diciembre para tratar de dejar todo en óptimas condiciones (incluyendo la restauración del edificio hecha a pulmón entre los comerciantes que se juntan a trabajar los fines de semana); el normalizador fue claro en las intenciones del grupo. “Realizamos todo de manera transparente. Nos reunimos una o dos veces al mes para recaudar dinero que, en esta etapa, se hace en forma de aporte solidario para levantar todas las deudas”.

Para cerrar, remarcó que cuando se supere esta transición se buscará recaudar en toda regla con el objetivo de dejar un fondo para que una vez que termine la normalización y se realicen elecciones, el nuevo presidente de la Cámara cuente con dinero para gestionar.

¿Dónde asociarse? Los interesados en sumarse a los más de 60 comerciantes que ya están trabajando para que esto funcione, pueden escribir a la página de Facebook de la Cámara de Comercio. 

457218252_1027582879375285_855680100207054109_n457017901_1027583039375269_1472112109877297134_n456974720_1027582942708612_2981272282553957976_n

453258733_122116554230367977_7974053475203766071_n

(Todas las imágenes pertenecen a la página de Facebook de la Cámara de Comercio Local)

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.