Sergio Bucci desmintió a Pablo Grasso: "La provincia no puede quitar ni recortar fondos que llegan por ley"

El vocero del Gobierno de Santa Cruz y secretario de Medios, Sergio Bucci, se refirió a las declaraciones realizadas por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó a la provincia de haber recortado fondos de coparticipación destinados a los municipios.

Provinciales15/05/2025CASCAS
1fa2560f868f0f03cc128569d59ccb8c_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

“Pablo siempre hace lo mismo: miente para enfrentar a la comunidad de Río Gallegos con el gobierno provincial”, afirmó Bucci, y explicó que “la provincia no puede recortar ni quitar fondos que por ley corresponden a los municipios. Lo que estamos viendo es una caída de ingresos generalizada a raíz de la baja en la actividad económica nacional, el consumo, la competitividad de las economías regionales y el enfriamiento del mercado laboral, que afecta tanto la recaudación provincial como la municipal”.

Bucci remarcó que esta crisis presupuestaria se replica en todo el país: “Muchas provincias están declarando la emergencia económica o tomando deuda para sostener sus gastos. El contexto es grave y complejo, y no puede simplificarse con acusaciones sin fundamento hacia el gobernador Claudio Vidal”.

En ese sentido, recordó que “el intendente Grasso jamás aportó a las cajas provinciales, desfinanciando el sistema de salud, la Caja de Previsión y el ISPRO. Mientras tanto, realiza obras millonarias innecesarias, como el movimiento de suelo en la rotonda Samoré, que hoy no representa una prioridad, y que se financian con fondos que deberían sostener los sistemas jubilatorio y sanitario de todos los santacruceños”.

Para finalizar, Bucci fue contundente: “Le pido al intendente que deje de victimizarse. El Gobierno de Santa Cruz anunció el 1° de mayo un plan de obras donde la mayor inversión se destinará justamente a Río Gallegos. Eso demuestra que la gestión de Claudio Vidal no hace diferencias entre localidades. Lo que sí existió fue discriminación en el pasado, especialmente desde el IDUV, que durante años olvidó a muchas comunidades y solo licitaba obras para beneficiar a las mismas empresas de siempre de Río Gallegos, que las comenzaban, certificaban, pero casi nunca las terminaban”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
1bb68c6ba575e9b98aecafd271cb9bf6_XL

Cortijo remarcó que el Gobierno provincial trabaja para “industrializar Santa Cruz”

CAS
Provinciales15/05/2025

El subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Matías Cortijo, hizo mención a los proyectos que se van a desarrollar en la provincia con inversiones privadas y de capitales extranjeros. La necesidad de contar con una nueva legislación de Promoción Industrial, una minera que exportaría arcilla a Europa y el paraje La Esperanza como centro logístico.

ANUNCIOS_DE_OBRAS_CV_16_1

Provincia junto a Puerto Deseado proyecta obras clave con mirada estratégica al futuro

CAS
Provinciales12/05/2025

El intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió al impacto positivo que tendrá para la localidad el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1º de mayo. En sus declaraciones, destacó el horizonte de desarrollo que se abre para la ciudad en medio de un contexto nacional de paralización de la obra pública.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2025-05-09_at_13.05.23_1

Mario Orellana sobre el encuentro pesquero en Río Gallegos: “Manifestamos nuestra voluntad de tirar todos para el mismo lado”

CAS
Puerto Deseado13/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió a la reunión en la que participó la semana pasada junto a autoridades provinciales como la ministro de Producción, Nadia Ricci; el de Trabajo, Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena; los diputados Santiago Aberastain y Carlos Santi; empresas y sindicatos vinculados a la actividad pesquera.