Avanza la planificación para puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, recibió durante esta jornada al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la implementación de un plan de recuperación de infraestructura hospitalaria en toda la provincia.

Provinciales16/04/2025CASCAS
b700b9f25669d43c63001422c72f3037_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Durante el encuentro se dialogó sobre el plan de trabajo, el cual incluye la ampliación de guardias, como así también la reparación y renovación de edificios sanitarios, con el objetivo de recuperar y mejorar la infraestructura de los hospitales provinciales.

En este contexto, estas obras representan en su conjunto un proyecto amplio, que pone en manifiesto el compromiso del gobierno de la provincia con los hospitales de Santa Cruz, lo que constituye un avance importante hacia la mejora de la calidad de la atención médica.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente destacaron que la inversión en infraestructura sanitaria no solo mejorará las condiciones de trabajo para los profesionales de la salud, sino que también fortalecerá la capacidad de respuesta de los hospitales ante emergencias y situaciones de crisis, en base a las necesidades propuestas por el gobernador Claudio Vidal y el equipo de Defensa Civil para poner en marcha el Plan Invernal 2025.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto