Uribe: “Hay una necesidad de generar más productividad portuaria en Santa Cruz”

Así lo manifestó este lunes el coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNESPOSC), Walter Uribe. Asimismo, el funcionario remarcó el potencial de los puertos y el trabajo que se viene realizando en cada uno de ellos en materia productiva y económica. “El objetivo es poner en condiciones todos los puertos de la provincia”, señaló.

Provinciales15/04/2025CASCAS
d8fcb41c9490168bf0d5e71bb82a6fdb_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En dialogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, Uribe  explicó el trabajo que se viene realizando en torno a los ejes políticos. “La intención del gobernador Claudio Vidal con relación al tema de los puertos es algo que venimos hablando hace mucho tiempo, de la necesidad de generar más productividad portuaria en la provincia. Teníamos puertos muy abandonados, desaprovechados, sabiendo que Santa Cruz posee un potencial sumamente importante con los puertos de la zona y obviamente hoy se ve reflejado todo este trabajo”.

“En cuanto al avance, en su momento el gobernador cuando apenas asumió puso en marcha un programa que tenía que ver con potenciar la infraestructura de los puertos, trabajar sobre obras para lograr todos estos objetivos mencionados anteriormente”, continuó.

Asimismo, el funcionario provincial señaló: “Nos encontramos con puertos muy abandonados, de hecho, algunos no han recibido la inversión necesaria para poder mantenerlos de manera activa por lo que los hemos encontrado totalmente abandonados, deteriorados, sin inversión en infraestructura por lo que hay mucho por reparar. Tenemos muchos pendientes por parte de Prefectura Naval Argentina que es el ente que por ahí nos controla acerca de tener las instalaciones portuarias en condiciones”.

“Esto no solamente en Caleta Olivia con el Puerto de Caleta Paula, sino que también con el de Puerto Deseado que es un puerto muy grande que genera muchísima actividad, por ende, la localidad depende mucho de eso y nunca se le invirtió lo necesario para poder mantenerlo activo”, expresó.

Punta Quilla

Por otro lado, el titular de UNESPOSC brindó detalles acerca del trabajo que se vienen realizando en el Puerto de Punta Quilla, en la localidad de Puerto Santa Cruz. “Punta Quilla es uno de los puertos que mejor se encuentra en la provincia, por lo que estamos a muy poco de certificarlo, pero aún quedan algunos detalles y cuestiones, pero el próximo 22 de abril realizaremos una visita con el equipo de UNEPOSC de Río Gallegos junto con la Diputada por el Pueblo de allí y el de Puerto Deseado para tratar en el menor tiempo posible terminar lo que falta para certificarlo que eso es muy importante”.

Trabajo articulado

A su vez, Walter Uribe comentó sobre el trabajo articulado que se lleva a cabo con los diferentes entes provinciales. “El trabajo junto con la Secretaría de Estado de Pesca y el Ministerio de Producción, Comercio e Industria se trata de buscar alternativas tanto para Puerto San Julián para que su puerto sea mucho más activo y en relación a Río Gallegos, sabemos que por ahí lo que tiene que ver con la infraestructura es un poco complicado porque es un puerto que no está operativo”.

Finalmente, el coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz manifestó que “la relación con los trabajadores es muy buena, de hecho, he sido estibador por lo que tengo muy buena relación con todos los trabajadores, tanto de Puerto Deseado como de Caleta Olivia y el resto de los puertos”.

“Saben que el Gobierno Provincial está trabajando para mejorar la actividad de los puertos porque los hemos encontrado en un estado de abandono que no han tenido la actividad que deberían tener. Otros años en los que los puertos tenían cuatro o cinco paros por año y como ustedes habrán visto este año y el año pasado, casi no hubo conflicto por falta de trabajo”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.