Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con empresas del sector minero donde se conformó una mesa de trabajo permanente. Se acordó avanzar en una nueva legislación para agilizar las inversiones y se presentó un proyecto de producción para incrementar la producción con beneficios fiscales.

Provinciales11/04/2025CASCAS
306ada397935d5b33031561f1546a317_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz puso en marcha una mesa de trabajo con todas las empresas mineras que operan en la provincia. El encuentro, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, contó con la participación del ministro de Energía y Minería Jaime Álvarez, la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; el ministro de Producción, Gustavo Martínez; y el presidente de FOMICRUZ, Óscar Vera. Por parte del empresariado estuvieron presentes: Agustín Del Castillo: Cerro Vanguardia. María Eugenia Sampalione y Gustavo Villafañe; Cerro Negro. Luis Sánchez y Diego Parravicini: Cerro Moro. Néstor Rigamonti: Minera Santa Cruz. Christopher Van Tienhoven: Patagonia Gold. Verónica Nohara: Minera Don Nicolás, CAMICRUZ, Sinaloa y CAPPEMA.

Durante la jornada se definió la conformación de un espacio de diálogo permanente entre el Ejecutivo y las operadoras, con el objetivo de potenciar el desarrollo minero mediante políticas activas de promoción de inversiones, empleo y producción local.

Uno de los ejes centrales fue la presentación de un proyecto de producción incremental que establece una reducción en las regalías para aquellas compañías que aumenten su nivel de extracción. La iniciativa será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento legislativo.

“Entendemos que no hay recetas mágicas: el Estado no puede seguir siendo lo que fue durante tantos años. El único camino es fortalecer la actividad privada, generar empleo y poner en valor nuestros recursos. Por eso, les pedimos que confíen, que nos acompañen. Todos debemos ser parte de la solución, por eso estás mesas de trabajo debe servir para escucharnos y para resolver de manera conjunta los problemas que tenemos en el sector”, expresó el gobernador durante la reunión.

Además, se anunció que se trabajará en una propuesta de actualización del marco normativo para dotar a Santa Cruz de herramientas más ágiles que acompañen el crecimiento de toda la cadena productiva. El proyecto será elaborado en conjunto con los actores públicos y privados vinculados a la industria.

También, desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), su vicepresidente Roberto Cacciola expuso los lineamientos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y su impacto sobre la actividad.

La creación de esta mesa se enmarca en la política del Gobierno de Santa Cruz de consolidar una matriz productiva más diversificada, menos dependiente del empleo estatal, con inversiones genuinas que impulsen el desarrollo económico y social en todo el territorio provincial.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.