ADOSAC aceptó la oferta del Gobierno y se terminó el conflicto docente en Santa Cruz

La decisión se conoció a última hora del jueves, luego del congreso. El sindicato de docentes técnicos, AMET, ya había aceptado lo ofrecido por el ejecutivo.

Provinciales31/03/2025CASCAS
20240907083842_adosac-sindicato

ADOSAC y AMET aceptaron la oferta del Gobierno: así lo hicieron saber ambos gremios, luego de la última paritaria docente con representantes del Ejecutivo.

En su congreso, ADOSAC dictaminó aceptar la oferta salarial de la “cláusula gatillo de febrero a diciembre, con más porcentajes de recomposición salarial que completan un 6,5% para el primer semestre y un 4% adicional para el segundo”, subrayando que todo lo salarial y laboral tendrá revisión en julio.

Sobre el eje laboral, aceptaron “la cobertura por un año de los puestos de trabajo caídos entre el 24 de febrero pasado y que pudieran producirse en estos días, por motivos de cierre de cursos, seccionales, o institucionales de todos los niveles y modalidades”.

En tanto, AMET resolvió el jueves aceptar la propuesta del Consejo Provincial de Educación (CPE) formulada en la última paritaria. La medida fue dada a conocer unas horas antes de un nuevo encuentro en paritaria que se desarrollará este viernes.

“Se resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno realizada en la última paritaria del 25 de marzo“, aunque “dejamos en claro que dicha propuesta sigue siendo insuficiente y alejada de la realidad de lo que significa vivir en nuestra provincia, pero ponderamos el diálogo y los avances logrados hasta el momento”, afirmaron.

d4795c9c-ecb7-4d7f-ae8f-5c2968bd9f04-515x728

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.