ADOSAC aceptó la oferta del Gobierno y se terminó el conflicto docente en Santa Cruz

La decisión se conoció a última hora del jueves, luego del congreso. El sindicato de docentes técnicos, AMET, ya había aceptado lo ofrecido por el ejecutivo.

Provinciales31/03/2025CASCAS
20240907083842_adosac-sindicato

ADOSAC y AMET aceptaron la oferta del Gobierno: así lo hicieron saber ambos gremios, luego de la última paritaria docente con representantes del Ejecutivo.

En su congreso, ADOSAC dictaminó aceptar la oferta salarial de la “cláusula gatillo de febrero a diciembre, con más porcentajes de recomposición salarial que completan un 6,5% para el primer semestre y un 4% adicional para el segundo”, subrayando que todo lo salarial y laboral tendrá revisión en julio.

Sobre el eje laboral, aceptaron “la cobertura por un año de los puestos de trabajo caídos entre el 24 de febrero pasado y que pudieran producirse en estos días, por motivos de cierre de cursos, seccionales, o institucionales de todos los niveles y modalidades”.

En tanto, AMET resolvió el jueves aceptar la propuesta del Consejo Provincial de Educación (CPE) formulada en la última paritaria. La medida fue dada a conocer unas horas antes de un nuevo encuentro en paritaria que se desarrollará este viernes.

“Se resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno realizada en la última paritaria del 25 de marzo“, aunque “dejamos en claro que dicha propuesta sigue siendo insuficiente y alejada de la realidad de lo que significa vivir en nuestra provincia, pero ponderamos el diálogo y los avances logrados hasta el momento”, afirmaron.

d4795c9c-ecb7-4d7f-ae8f-5c2968bd9f04-515x728

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto