Encuentro con Vidal: Jefes Comunales resaltaron la convocatoria para hablar de YPF

Luego de la reunión convocada este martes por el gobernador Claudio Vidal en la localidad de Pico Truncado, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento se expresaron sobre el retiro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) como así también el impacto que tendrá esto en la provincia.

Provinciales29/08/2024CASCAS
7e859331457bc3c45ae80ee08efe20c8_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El pasado mes de abril, la empresa estatal YPF iniciaba la retirada de Santa Cruz, y con ella se presentaban cuestiones negativas relacionadas al sector económico; laboral y ambiental. Es por ello que, el gobernador Claudio Vidal realizó este martes en la localidad de Pico Truncado una reunión con el fin de discutir las consecuencias que está tendrá a corto y largo plazo.

En primer lugar, el intendente de Caleta Olivia Pablo Carrizo indicó: “Fue una reunión más que importante; dado que se tuvo a todos los actores políticos en una mesa por la situación muy compleja con YPF, y nos permite saber cómo seguimos hacia adelante. Hoy es una agonía, es perjudicial lo que se está viviendo en cada una de las localidades".

Sobre la consulta de cuál es la estrategia que planteó el gobernador Claudio Vidal afirmó que "en principio lo fundamental es ponernos todos de acuerdo y entender la gravedad que implica esta situación de la salida de YPF, si bien hubo un preacuerdo donde hay cláusulas, que surgieron mucho después en perjuicio de Santa Cruz; por eso creemos que esa agonía tiene que llegar a su final".

"Todos acompañamos al gobernador Vidal y creemos que YPF debe retirarse, como estaba acordado, sin dilatarse más. Acá estamos todos presentes para dar un mensaje para los santacruceños, este mensaje que encabeza Claudio Vidal: Unión, Esperanza y Confianza”, manifestó.

Luego, el jefe Comunal de Las Heras Antonio Carambia señaló: “Nos vamos contentos esperando que las negociaciones puedan llegar a buen puerto, que sean lo más ágil y pronto posible; siento que la gente tiene mucha incertidumbre con respecto a esto por eso esperemos que sea lo mejor y lo más rápido".

Ante la pregunta sobre si hay capitales interesados en seguir invirtiendo y produciendo, Carambia declaró que "efectivamente eso se dijo, hay todavía empresas interesadas; el tema es cómo se ponen de acuerdo entre las nuevas firmas con YPF, y la provincia que debe avalar cualquier negociación”.

"Nos vamos con buenas expectativas esperando lo mejor para mi localidad y la Zona Norte en general" y agregó que "es fundamental llegar a una buena resolución en lo ambiental y segundo lo referido a lo laboral, porque más allá de la situación que vemos en cada lugar es el contexto nacional, con los aumentos en los servicios, la gente no la está pasando bien y esta preocupación es todavía peor; entonces lo que si vamos a priorizar es en garantizar los puestos laborales. Por todo ello, acompañamos las decisiones que tome el gobernador”, sostuvo.

Por último, la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui destacó la concreción del encuentro sosteniendo "primero debo agradecer la voluntad política de Claudio Vidal en pleno corazón de la zona Norte santacruceña donde nos explicó la situación real y crítica que atraviesa la provincia a raíz de esta decisión de YPF".

“Estas son cuestiones muy críticas, por lo que estamos aportando ideas y criterios para poder salir adelante. Se entiende que vamos a una negociación muy trascendental, porque se habla de un problema relacionado al pasivo ambiental; las negociaciones son importantes. Queremos aunar criterios todos juntos para enfrentar la situación”, concluyó.

Fuente:  Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.