Caleta Olivia: Desde el municipio se impulsa una colecta para ayudar a la gente de Bahía Blanca

El pueblo bahiense sufrió una fuerte tormenta que causó destrozos en toda la ciudad, pérdidas materiales y hasta costó la vida de, hasta el momento, 16 personas. El municipio santacruceño tomó esta iniciativa con dos puntos de acopio en los que se puede donar alimentos, ropa y artículos de primera necesidad.

Provinciales10/03/2025CASCAS
592733
Foto: IProfesional

Argentina está golpeada por lo ocurrido en Bahía Blanca, pero si algo ha quedado demostrado en cada ocasión que una catástrofe golpea, es que el pueblo es solidario y empático.
En este caso, desde nuestra provincia nace una iniciativa para aplaudir: Desde las redes del municipio de Caleta Olivia se informó de una colecta solidaria en la que los vecinos podrán acercar alimentos, ropa y elementos de primera necesidad que luego serán enviados a su destino.
"Tal como lo hiciera con los vecinos de la Comarca Andina, el intendente Pablo Carrizo puso a disposición todas las áreas de la comuna para trabajar de manera mancomunada, con el objetivo de recaudar elementos que serán enviados a Bahía Blanca", dice la publicación sobre esta inciativa canalizada a través de la Secretaría de Desarrollo Social. 
Las donaciones pueden acercarse a los Centros Integradores Comunitarios Rotary 23, Centenario, 17 de Octubre de 8 a 15 y a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, en Avenida Eva Perón 684, de 8 a 14.

482052716_122192455826248710_5781945392772416023_n

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto