Autoridades de SPSE supervisaron trabajos en zona norte y proyectan mejoras en el servicio energético

El gerente general de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), ing. Eduardo Ñanez, junto al gerente provincial de Energía, ing. Christian Domínguez, recorrieron diferentes localidades santacruceñas tomando contacto personalizado con los trabajadores con quienes evaluaron el estado actual del equipamiento y proyectaron trabajos para garantizar la eficiencia del suministro eléctrico.

Provinciales27/02/2025CASCAS
5f9e41b8a49dc6baa34e47b10a08bbb3_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En el marco del inicio de la planificación pautada a través del Gobierno Provincial, autoridades de SPSE realizan una recorrida distrital por la zona norte de la provincia, el Gerente General de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Ing. Eduardo Ñanez, acompañado por el Ing. Christian Domínguez, Gerente Provincial de Energía, comenzaron con el relevamiento para pautar objetivos y acciones de mejora en el servicio energético. Durante la visita, fueron acompañados con un equipo de técnicos especializados.

Las Heras

En la localidad de Las Heras, durante la inspección, se revisaron las condiciones operativas de los transformadores de potencia. Se detectó que uno de los equipos está operando al límite de su capacidad, lo que podría generar sobrecargas durante la próxima temporada invernal. Para garantizar la continuidad del servicio, se coordinó su reemplazo de manera urgente.

Además, se inspeccionó el predio destinado al futuro centro distribuidor. Durante la visita, se analizó la viabilidad de continuar con el proyecto y se estudió la posibilidad de modificar la traza de la línea de media tensión, actualmente ubicada sobre viviendas. Esta evaluación se debe al reciente desarrollo de un loteo en la zona, lo que requiere ajustes en la infraestructura eléctrica para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio.

Los Antiguos

Durante la visita en la localidad de Los Antiguos se evalúa proyectar mejoras en el servicio energético. Se realizó una inspección en la usina de generación, con el objetivo de relevar el estado de los equipos e infraestructuras. Este diagnóstico permitió identificar inquietudes operativas del distrito, lo que servirá como base para planificar acciones correctivas y preventivas que garanticen un servicio más eficiente y confiable.

Asimismo, se inspeccionó la obra de construcción de la nueva estación transformadora, que se encuentra en su fase final y próxima a conectarse al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esta obra representa un avance significativo para la localidad, ya que mejorará la capacidad de distribución y la calidad del servicio eléctrico en la región.

Luego mantuvieron una reunión con el concejal Wiliam Ormeño para analizar la necesidad y trabajar en conjunto con espacios verdes por la poda de árboles en zona centro.

Perito Moreno

En las instalaciones de generación actual de Perito Moreno, donde la Empresa SECCO es la encargada de suministrar el servicio de energía eléctrica. Esta supervisión permitió valorar el funcionamiento de los equipos y detectar posibles áreas de mejora para garantizar un servicio eficaz y duradero.

Además, se realizó una visita en la obra de construcción de la nueva estación transformadora, que, al igual que en Los Antiguos, está próxima a integrarse al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Este proyecto representa un avance fundamental para la localidad, ya que mejorará la capacidad de distribución y la calidad del suministro eléctrico en la zona.

Finalizaron con reuniones de trabajo con el intendente local, Matías Treppo, donde comenzaron la proyección de barrios.

Puerto Deseado

El recorrido del Ing. Ñanez y el Ing. Domínguez en Puerto Deseado culminó con una reunión clave con el intendente Juan Martínez, donde se definieron prioridades en obras de distribución y suministro eléctrico. Además, se inspeccionó el terreno del nuevo "parque de servicios", ubicado en la entrada de la localidad, para evaluar el área y planificar futuros proyectos. Este avance refleja un esfuerzo conjunto para mejorar la infraestructura y los servicios en la localidad portuaria.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.