Ciudades sostenibles: continúa la entrega de Ecopuntos a los municipios de la provincia

En esta oportunidad, la Secretaría de Estado de Ambiente junto a la Administración General de Vialidad Provincial, hizo entrega de un Ecopunto a la Municipalidad de El Chaltén. Este importante espacio, permitirá brindar información precisa a la comunidad local y turistas sobre los sitios destinados a residuos reciclables.

Provinciales03/02/2025CASCAS
63f4390ced8486f66228805ac0af3c9b_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La directora Provincial de Planificación y Control Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Marisol Espino, se refirió a la entrega de Ecopuntos al Municipio de El Chaltén, para señalar que “el mismo forma parte de un plan de ciudades sostenibles”. A la vez dijo que esta iniciativa tiene que ver con la economía circular y la erradicación de basurales a cielo abierto.  

Según  indicó “la idea es que se los lleven y los pongan en funcionamiento para que la gente pueda escanearlos y darles la información de los puntos de reciclaje en la ciudad”.  

Los Ecopuntos son los espacios destinados a residuos reciclables como botellas de plástico, cartón, entre otros; por lo cual turistas y visitantes de la ciudad podrán conocer donde llevar estos residuos.   

“Estamos muy emocionados porque va a ser algo muy bueno para la provincia”, sostuvo Espino, quien recordó que la semana pasada se hizo entrega de Ecopuntos al Municipio de Puerto Santa Cruz para ser puesto en funcionamiento durante la Fiesta del Róbalo.  

Para Espino “el cambio es maravilloso, porque cuando empezamos había muy pocas localidades que reciclaban como El Calafate, Río Gallegos y El Chaltén, pero con dificultades para comercializar ese material”. Sin embargo, remarcó que “la diferencia de este plan con planes con otros anteriores es que antes solo se entregaban equipos, pero nosotros hacemos capacitaciones, charlas y talleres y, luego, entregamos los equipos”, para poner en relieve que hoy se conforma como parte de un programa integral en el manejo y gestión de los basurales de cada municipio de la provincia.   

“Estamos felices de acompañar ese trabajo y darles estos puntos para que los turistas puedan entender donde llevar sus residuos”, manifestó Espino, quien reflexionó sobre la importancia del reciclaje como el último punto de la economía circular y su potencial para reinsertarse en la cadena productiva. Al mismo tiempo, puso en valor el sostenimiento de  “políticas de Estado que trasciendan más allá de los colores políticos”. 

Y concluyó: “Cuidar nuestro entorno es cuidar nuestra economía, nuestra salud y la de nuestra familia”.  

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.