Paritaria Docente: La primera jornada dejó en claro la decisión de potenciar el diálogo

Tras la primera mesa de negociación del año con los gremios docentes ADOSAC y AMET, presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido destacó que el encuentro reflejó el interés de ambas partes en seguir fortaleciendo el diálogo con el sector. Asimismo hizo alusión a la importancia de actuar con mucha responsabilidad.

Provinciales03/02/2025CASCAS
20250131_MIN_TRABAJO_CPE_PARITARIAS-7
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En este marco, la titular de la Cartera de Educación de Santa Cruz, señaló que, como resultado, se acordó el inicio de trabajo en subcomisiones a partir de febrero, con el objetivo de abordar en este ámbito todas las problemáticas que preocupan a los docentes.

En cuanto a la pauta salarial, Rasgido sostuvo que, si bien el Ejecutivo provincial no presentó una propuesta concreta, recordó que el mes de enero cuenta con un ajuste del 3,6% definido en 2024, lo que permite que el salario supere la inflación proyectada para el período. Asimismo, subrayó la necesidad de evaluar las condiciones financieras actuales de Santa Cruz, poniendo en valor esta primera reunión paritaria del año.

La titular de la Cartera Educativa destacó que este encuentro se dio luego de dos reuniones previas con el gobernador y autoridades del CPE, y agregó que la próxima paritaria docente se llevará a cabo el próximo jueves 6 de febrero a las 8:00 horas.

Rasgido reconoció que la cuestión salarial, es una de las principales preocupaciones del sector y enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad frente a la realidad económica provincial. También señaló que los ingresos de Santa Cruz están sujetos a múltiples factores, algunos de los cuales han sido determinados por el contexto nacional, como la salida de YPF de la provincia y la suspensión de aportes a la provincia. Ante esta situación, el Gobierno se ve obligado a diversificar sus estrategias para atender las demandas de los distintos sectores.

Con respecto al tema salarial, los gremios presentaron un estudio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el que se indica que la canasta básica se encuentra en $1.300.000. Sin embargo, se recordó que los datos oficiales del INDEC reflejan que, para la región patagónica, la canasta básica no supera los $1.060.000 para una familia de cuatro integrantes.

La funcionaria manifestó que el Gobierno Provincial reafirma el compromiso de garantizar el derecho a la educación como pilar fundamental del desarrollo comunitario. Además, destacó que la administración de los recursos estatales busca priorizar la educación y las respuestas a cada sector de la comunidad entendiendo que esto exige responsabilidad y no perder de vista la realidad económica de Santa Cruz.

En el contexto de la paritaria, los gremios plantearon diversas demandas, como la titularización, la provisión de viviendas para docentes de junta y mejoras en los viáticos, temas que serán trabajados en subcomisiones y otras instancias paritarias.

Finalmente, la presidenta del Consejo Provincial de Educación resaltó que el encuentro fue positivo, dado que se trata de la primera paritaria del año y en un mes con pauta salarial definida. Además, se valoraron los avances logrados en 2024 en materia de recuperación salarial, con un incremento del 189% para docentes y del 203% para directivos y supervisores, alcanzando una mejora significativa en términos porcentuales.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.