Educación continúa con la recuperación histórica de las escuelas

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, dio inicio el pasado 10 de diciembre al Plan de Verano de Mantenimiento Escolar, una iniciativa clave para garantizar que los establecimientos educativos de toda la provincia comiencen el próximo ciclo lectivo en óptimas condiciones.

Provinciales10/01/2025CASCAS
7e4023ab9072bc1d5bf010362ae76c49_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Este es un plan preventivo y correctivo que incluye una serie de trabajos esenciales en diversas instituciones educativas, tales como: instalación de equipos nuevos de calefacción, reparación de los sistemas eléctricos, reparacion de sistemas sanitarios, cambio y arreglos de sanitarios, reparación de techos y cambio de canaletas, mantenimiento de bombas de agua y limpieza de tanques de agua. Estas acciones son llevadas adelante por el área de Mantenimiento del Consejo Provincial de Educación, con el compromiso de asegurar espacios seguros y adecuados para la comunidad educativa.

Además, se está trabajando de manera articulada con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en tareas de desmalezamiento y limpieza de los exteriores de las escuelas, una labor fundamental para mejorar el entorno de los establecimientos y garantizar espacios más agradables y saludables para docentes, estudiantes y familias.

Este programa, que abarca toda la temporada estival, se realizará en todos los establecimientos educativos de la provincia de Santa Cruz. La intención es dar respuesta a las necesidades específicas de cada institución y avanzar hacia un sistema educativo provincial fortalecido, donde cada escuela pueda ser un lugar digno y adecuado para el aprendizaje y el desarrollo.

De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación y la recuperación de las instituciones escolares como espacios fundamentales para el crecimiento y el futuro de Santa Cruz.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto