YPF dejaría Santa Cruz el 28 de febrero: Buscan reducir 2.500 operarios con retiros voluntarios

La petrolera estatal YPF confirmó su decisión de abandonar completamente sus operaciones en el flanco norte de Santa Cruz antes de que finalice febrero. La medida, que afecta a unas 2.500 personas, incluye un plan de retiros voluntarios con indemnizaciones especiales.

Provinciales06/01/2025CASCAS
20250103150623_ypf-en-santa-cruz-hmwwlsk

Según información difundida por el portal comodorense ADN Sur, la salida comenzó a tomar forma tras la falta de avances en el Plan Andes y se tornó irreversible en las primeras horas del año.

El programa de retiros ofrece una indemnización equivalente al 120% del salario hasta el 31 de enero, porcentaje que descenderá al 100% durante febrero. Esta medida apunta a incentivar a los trabajadores a aceptar las condiciones antes del plazo límite. En paralelo, quienes cumplan con los requisitos para jubilarse podrán acceder a un paquete que incluye 13 sueldos y un adicional del 20%.

Transición y reconfiguración laboral
En el marco de esta retirada, se espera que CGC (Compañía General de Combustibles) tome el control de las operaciones. Sin embargo, las expectativas apuntan a una significativa reducción del personal, superando el 50%.

“CGC no va a operar, sino que va a administrar”, expresó un delegado gremial en un audio que circuló ampliamente el viernes, anticipando que el modelo de trabajo cambiará drásticamente. En las primeras etapas de la nueva gestión, no se utilizarían equipos perforadores, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de muchos trabajadores que actualmente dependen de estas tareas.

 
La decisión fue comunicada formalmente al gobernador Claudio Vidal y a los líderes sindicales Rafael Güenchenen y José Lludgar. Según trascendió, el sindicato jerárquico de petroleros realizó una asamblea para informar sobre la situación, lo que generó preocupación entre los operarios y sus familias. “No sabemos qué pasará después del 28 de febrero, pero está claro que no habrá garantías para quienes queden fuera de este esquema”, advirtieron referentes gremiales.

Además, se estima que CGC podría subcontratar parte de las operaciones a empresas como Crown Point, Roch y PECOM, en línea con acuerdos previos alcanzados en otras provincias.

 Fuente: La Vanguardia

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.