YPF dejaría Santa Cruz el 28 de febrero: Buscan reducir 2.500 operarios con retiros voluntarios

La petrolera estatal YPF confirmó su decisión de abandonar completamente sus operaciones en el flanco norte de Santa Cruz antes de que finalice febrero. La medida, que afecta a unas 2.500 personas, incluye un plan de retiros voluntarios con indemnizaciones especiales.

Provinciales06/01/2025CASCAS
20250103150623_ypf-en-santa-cruz-hmwwlsk

Según información difundida por el portal comodorense ADN Sur, la salida comenzó a tomar forma tras la falta de avances en el Plan Andes y se tornó irreversible en las primeras horas del año.

El programa de retiros ofrece una indemnización equivalente al 120% del salario hasta el 31 de enero, porcentaje que descenderá al 100% durante febrero. Esta medida apunta a incentivar a los trabajadores a aceptar las condiciones antes del plazo límite. En paralelo, quienes cumplan con los requisitos para jubilarse podrán acceder a un paquete que incluye 13 sueldos y un adicional del 20%.

Transición y reconfiguración laboral
En el marco de esta retirada, se espera que CGC (Compañía General de Combustibles) tome el control de las operaciones. Sin embargo, las expectativas apuntan a una significativa reducción del personal, superando el 50%.

“CGC no va a operar, sino que va a administrar”, expresó un delegado gremial en un audio que circuló ampliamente el viernes, anticipando que el modelo de trabajo cambiará drásticamente. En las primeras etapas de la nueva gestión, no se utilizarían equipos perforadores, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de muchos trabajadores que actualmente dependen de estas tareas.

 
La decisión fue comunicada formalmente al gobernador Claudio Vidal y a los líderes sindicales Rafael Güenchenen y José Lludgar. Según trascendió, el sindicato jerárquico de petroleros realizó una asamblea para informar sobre la situación, lo que generó preocupación entre los operarios y sus familias. “No sabemos qué pasará después del 28 de febrero, pero está claro que no habrá garantías para quienes queden fuera de este esquema”, advirtieron referentes gremiales.

Además, se estima que CGC podría subcontratar parte de las operaciones a empresas como Crown Point, Roch y PECOM, en línea con acuerdos previos alcanzados en otras provincias.

 Fuente: La Vanguardia

Te puede interesar
1000966576

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

CAS
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

ba6bb51fe4a213149695ffd58a55c67b_XL

Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva

CAS
Provinciales14/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recibió a Jonathan Behm, operador de la granja piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián, y a Mariano Bertinat, coordinador de la Fundación Por el Mar en la provincia. Juntos, trabajan para avanzar en la consolidación de un proyecto productivo con impacto ambiental y social.

Lo más visto
480266444_1428578461465380_1222354454797471241_n

Hoy como ayer: Vuelven los bingos populares para los vecinos

CAS
Puerto Deseado14/07/2025

Entre las actividades para celebrar los 141 años de Puerto Deseado, la municipalidad anunció un bingo familiar, propuesta que los deseadenses supieron disfrutar en el pasado en distintas ocasiones de la mano de la gestión de Gustavo González. Además, entre el lunes 14 y el martes 15, habrán distintas iniciativas en el Gimnasio Municipal N°3.

WhatsApp_Image_2025-07-11_at_6.29.02_PM

El gobernador Claudio Vidal confirmó la posibilidad de que operen buques fresqueros

CAS
Puerto Deseado14/07/2025

Lo hizo luego de un encuentro que encabezó el viernes en Pico Truncado y del que participaron el intendente de Puerto Deseado Juan Raúl Martínez, el diputado por Pueblo Santiago Aberastain, representantes del SUEPP, guincheros, apuntadores, SOMU y STIA. Informó que, tras gestiones impulsadas desde el Ministerio de la Producción ante el Gobierno Nacional, se publicó una resolución clave, la habilitación de la zona secundaria aduanera del muelle local.

1000966576

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

CAS
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.