Abuelas de Plaza de Mayo recuperó al nieto 138

La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 138. Brindarán una conferencia de prensa con los detalles.

Nacionales30/12/2024CASCAS
901552-000-36rl6h2
Foto: Página 12

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron el hallazgo de un nuevo nieto recuperado, el 138, con un mensaje que generó una gran alegría y mucha repercusión en redes sociales. La publicación, realizada este viernes 27 de diciembre, se difundió en la cuenta oficial @abuelasdifusion.
"Desde Abuelas de Plaza de Mayo invitamos a la prensa a cubrir la conferencia en la que brindaremos detalles sobre el feliz encuentro de un nuevo nieto, el 138", señaló el comunicado.

La preocupación de Abuelas de Plaza de Mayo por el avance negacionista
 

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, hizo un llamado urgente esta semana a la comunidad internacional para observar la situación en Argentina y apoyar la defensa de los derechos democráticos y humanos que costaron décadas construir. En un contexto de retrocesos impulsados por el gobierno de Javier Milei, las Abuelas denunciaron mediante un informe el desmantelamiento de políticas clave en memoria, verdad y justicia, pilares fundamentales para abordar las heridas de la última dictadura militar (1976-1983).

Este organismo, fundado en 1977 por madres de desaparecidos, mantiene viva su lucha por restituir la identidad de niños apropiados durante el terrorismo de Estado. Estos menores, robados y entregados a familias relacionadas con los perpetradores, forman parte de una tragedia que aún persiste: más de 300 personas desconocen su verdadera identidad. Entre los logros alcanzados, las Abuelas han resuelto 137 casos (138 con el de hoy) en casi cinco décadas, una tarea que requiere del apoyo de instituciones que hoy se ven amenazadas por la gestión actual.

Claudia Poblete, miembro de la comisión directiva y una nieta restituida, advirtió sobre los efectos del desfinanciamiento estatal. Recuperó su identidad en el año 2000 tras ser secuestrada con su madre cuando era bebé. Sus palabras reflejan la urgencia de preservar los mecanismos institucionales: “Con todas las herramientas funcionando, logramos resolver 137 casos en 47 años. No podemos permitirnos perder ningún recurso en esta búsqueda compleja”.

El informe presentado por Abuelas, elaborado en colaboración con la Fundación Heinrich Böll, detalla medidas regresivas del gobierno de Milei, como el cierre de la Unidad Especial de Investigación de la CoNaDI, que había resuelto más de 2.400 casos judiciales. Además, se restringió el acceso a archivos de las fuerzas militares y policiales, y se desmantelaron equipos de investigación clave, como los que analizaban documentos de las Fuerzas Armadas y casos de violaciones a los derechos humanos.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.