Turismo responsable: El CAP refuerza acciones de prevención en El Chaltén

El Consejo Agrario Provincial (CAP), en coordinación con la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares y la Municipalidad de El Chaltén, lleva adelante la campaña "Turismo Responsable: Evitemos Incendios y Accidentes", una iniciativa para preservar el entorno natural y garantizar la seguridad en una de los puntos turísticos más visitados de Santa Cruz.

Provinciales19/12/2024CASCAS
ac8717f117172c129a27516cb01b2828_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En ese marco de campaña, el CAP está realizando charlas informativas y de concientización en emprendimientos turísticos ubicados dentro de la Reserva Provincial Lago del Desierto y otras áreas protegidas.

Estas actividades, que incluyen a establecimientos como ChaltenCamp, Estancia Los Huemules, Camping Río de las Vueltas y Estancia Bonanza, buscan brindar herramientas prácticas para prevenir incendios forestales y reducir riesgos en las zonas montañosas y agrestes.

La campaña "Turismo Responsable" es un esfuerzo conjunto que cuenta con la colaboración de ONGs, vecinos de la comunidad y actores sociales comprometidos con la protección del entorno natural de El Chaltén. Su objetivo principal es fortalecer la prevención, reducir accidentes y promover un turismo seguro, en armonía con el cuidado del medio ambiente.

Desde el Organismo, se refuerza la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para proteger los recursos naturales y garantizar que la actividad turística se desarrolle de manera sostenible y segura.

Para más información:

Los interesados en conocer más sobre la campaña o en recibir charlas pueden comunicarse con la Delegación El Chaltén a los números 02962-493-129 o 02902-484-129, a través de la frecuencia VHF 150-735, o ingresando a www.cap.santacruz.gob.ar.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto