Vidal aseguró que con “compromiso y trabajo” Santa Cruz puede salir adelante

Fueron las palabras del gobernador, Claudio Vidal, durante una improvisada conferencia de prensa que tuvo lugar este martes en la Plaza de Armas del Comando de Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino en Río Gallegos, en el marco del acto de asunción como nuevo jefe de la Guarnición del Coronel de Caballería Julián Andrés Massi Filippa, quien sucedió al Coronel Mayor Gustavo Sívori, tras dos años de servicio.

Provinciales12/12/2024CASCAS
4d3f26a85ae79d41174500b611445e1c_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En la oportunidad, el mandatario provincial se refirió a varios temas, entre ellos, reveló detalles del proyecto de Palermo Aike, habló de la situación de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) y realizó un balance de su primer año de gestión, donde hizo hincapié en uno de los ejes más importantes de su gestión, la educación.

En cuanto al primer tema, el titular del Poder ejecutivo Provincial sostuvo que Palermo Aike “es considerada una de las áreas con mayor potencial para la producción de hidrocarburos no convencionales” y, en ese contexto, agregó que es “muy importante” por las posibilidades de desarrollo que presenta tanto para el país como para Santa Cruz.

“Sabemos que es una gran alternativa en materia hidrocarburífera, porque es una reserva cuyos primeros cálculos estiman que puede producir el 70% de lo que, actualmente, produce Vaca Muerta” indicó, en tanto, dijo que con el Ministerio de Energía y Minería “estamos llevando adelante, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), inversiones para el reservorio no convencional de Palermo Aike y debo decir que los resultados de los primeros estudios son muy auspiciosos.

“El primer pozo que se abrió registra fuerte presencia de gas y eso es importante” se esperanzó el Mandatario santacruceño, al tiempo que subrayó que “habría que buscar una forma para que los interesados generen un esquema de inmersión que sea mucho más inmediato que aquello que, actualmente, tienen programado” sostuvo.

YCRT y la asunción de Luxen como diputado

Consultado sobre la actualidad de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), detalló: “El Gobierno Nacional nos dio la posibilidad de tener un santacruceño en la intervención de la empresa. Pavel Gordillo, es un hombre que trabaja día a día para reforzar el circuito productivo no, solamente, en la extracción del carbón en la boca de mina, sino también en el sector de producción de energía”.

“Siempre que se quiere, se puede” enfatizó, al tiempo que fue taxativo al decir que esta provincia y el país “tienen que salir adelante” y, a continuación, remarcó que eso va a suceder si “si tenemos dirigentes que quieren y aman su patria, su tierra y su cultura”.

En ese contexto comentó la salida de Pedro Luxen como ministro de Gobierno y su incorporación a la Legislatura provincial. “Es un amigo -relató- lo quiero mucho, y a veces uno tiene que tomar decisiones que son por el bien común. Es una persona muy eficiente que va a generar un buen trabajo entre la Legislatura y el Ejecutivo, entendiendo que es una persona de consensos, trabajadora, al igual que nuestro vicegobernador que ha dado claro ejemplo de trabajo”
“Hay cosas que en la sociedad no se saben, pero cuando critican al vicegobernador, la verdad es que lo hacen personas que no lo conocen y no saben de su tarea del día a día”.

En línea con su pensamiento que indica que a Santa Cruz y Argentina la sacan adelante dirigentes comprometidos dijo que, así como se tomó una determinación con Luxen, “quiero llevar tranquilidad ante todo y decirle a la gente que este gobierno cuando hace modificaciones es para mejorar. Hoy, lo importante es que estemos más abocados a generar meses que nos permitan aumentar la producción. Insisto en esto, la base de la economía es la producción”.

RIGI es la clave para los desarrollos productivos

Luego, el Gobernador brindó su postura sobre las cuestiones encuadradas dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que impulsa el gobierno nacional. “Estoy -señaló- completamente a favor del sistema porque nadie va a venir a invertir a Argentina cuando no hay seguridad jurídica, inseguridad que en los últimos años provocó que fuéramos expulsando a los posibles inversores”.

El RIGI establece una interesante serie de beneficios impositivos para aquellos inversores que quieran establecerse en el país y cuyos proyectos, como mínimo, estén valorados a partir de los US$200 millones de pesos. La exención impositiva es por treinta años y para ser aplicada la provincia debe adherir al Régimen.

Por este motivo, Vidal manifestó que la única forma de llamar inversiones a esta provincia o de entusiasmar a los interesados en venir a invertir a Santa Cruz es “equilibrando el sistema de garantías con el incentivo fiscal”.

La situación del sector educativo

Con respecto a la educación, el gobernador Vidal puntualizó que “más allá de lo que tratan de implementar algunos medios, con mentiras, calumnias e injurias, hay que reconocer que la realidad es una sola” y, en este marco, enumeró “el gobierno provincial otorgó un 187% en la última paritaria, unos 67 puntos arriba de la inflación y hay que tener en cuenta qué, en los últimos años, el Estado siempre daba aumentos por debajo de la inflación”.

“Algunos creen que no es un hecho real” reflexión, al tiempo que señaló “comparemos los recibos de sueldo de un docente de los meses de diciembre de 2023 y de 2024 y nos vamos a dar cuenta que digo la verdad”.

“Me remito -agregó- a las pruebas y por eso voy a seguir insistiendo en fortalecer la educación pública. Desde este gobierno vamos a seguir discutiendo paritarias en beneficio de los trabajadores”.

Por último, Claudio Vidal añadió: “Quiero agradecer, profundamente, a los que nos acompañan desde hace algunos años, a los que se sumaron a este proyecto y a los que se incorporaron provenientes de otras gestiones y que hoy están convencidos de defender lo que estamos haciendo, porque es la única salida que tenemos los santacruceños para recuperar la provincia y poner en valor a Santa Cruz”.

“Como mensaje final quiero mandar un saludo de esperanza y de amor para cada uno de los que formamos parte de la sociedad santacruceña. Los quiero y les voy a demostrar que, con mucho trabajo y compromiso, esta provincia puede salir adelante”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.