Javier Milei anunció que en 2025 reducirá el 90% de los impuestos, levantará el cepo y habilitará la competencia de monedas

El Presidente adelantó las reformas económicas que impulsará durante el segundo año de mandato. Tratado de libre comercio con EEUU, más ajuste y rebaja de impuestos, entre las propuestas.

Nacionales11/12/2024CASCAS
javier-milei-cadena-nacionaljpg

Durante su discurso por el primer año de Gobierno, Javier Milei, anunció que promoverá una reforma impositiva, el final del cepo será una realidad y que comenzará efectivamente la libre competencia de monedas. También profundizará la motosierra e impulsará un tratado de libre comercio con EEUU.

En cuanto a la reforma impositiva, el jefe de Estado anunció que buscarán reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias "la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".

"El año que viene la salida del cepo será una realidad", reiteró. "Para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados", completó.
También Javier Milei anunció que habrá libre competencia de monedas. "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos", aseveró.
En cuanto a las inversiones, el mandatario prometió darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de u$s200 millones. "Ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de u$s11.800 millones, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas", dijo.

Javier Milei propuso reformas al Mercosur y un tratado de libre comercio con EEUU


El presidente también se refirió a una propuesta para el Mercosur enfocada en eliminar las trabas arancelarias que, según dijo, "dificultan el libre comercio interno" dentro del bloque sudamericano. Y reducir el arancel externo común "que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación".

Además manifestó su intención de impulsar en 2025 un tratado de libre comercio con Estados Unidos. "Debió haber sucedido hace 19 años", dijo.

En otro pasaje del discurso de esta noche, Milei adelantó que durante el próximo año se vendrá una "motosierra profunda" que incluirá una nueva auditoria en el Estado para reducir el tamaño del sector público. "Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo y más barato para todos los pagadores de impuestos", afirmó.

Además, aseguró que continuará "eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir". Y remarcó: "Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada".

sobre la brecha cambiaria: "Está prácticamente muerta"


A propósito de la evolución de la economía, el libertario celebró que la brecha cambiaria "está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año". "Hace 16 años no pasaba algo así en nuestro país. Eso produjo que el salario promedio crezca de u$s300 a u$s1.100", afirmó.

En el ámbito financiero, señaló que "el riesgo país se encuentra por debajo de los 700 puntos y nuestros bonos están por encima de los u$s70" y subrayó que "hoy los bancos prefieren trabajar de bancos". "Hoy no sólo tenemos cuotas, sino también créditos hipotecarios a 30 años", agregó.

El jefe de Estado aseguró que en los últimos 20 años "vivimos tiempos difíciles", pero destacó que 'los tiempos difíciles crean hombres fuertes". Y agregó: "Este año los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes''.

Luego afirmó que la recesión económica "terminó" y el país "finalmente ha comenzado a crecer". En esa línea, volvió a agradecer a la sociedad "por confiar en este Gobierno''.

"Podemos terminar el año con alivio", dijo en un mensaje esperanzador y añadió que "hemos dejado atrás lo peor". "El futuro será cada vez mejor. Se vienen tiempos felices en Argentina'', destacó.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.