Santa Cruz avanza en políticas de la infancia y adolescencia

Funcionarios del Gobierno Provincial mantuvieron este lunes en Casa de Gobierno, un encuentro con autoridades de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. En ella, se trataron cuestiones relacionadas a la elección de un titular de dicho ente aquí en la provincia como así también cuestiones relacionadas a la Fundación Valdocco.

Provinciales11/12/2024CASCAS
e43f3e86f59b2dc38626c7874d2e8315_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En la oportunidad, el jefe de Gabinete de ministros, Daniel Álvarez, se reunió con la defensora Marisa Graham y el defensor adjunto Facundo Hernández con el propósito de continuar diagramando políticas públicas protectoras para las infancias santacruceñas.
Además, estuvieron presentes la diputada Nacional Roxana Reyes; la ministra secretaria general de la Gobernación, Cecilia Borselli; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, y autoridades correspondientes a la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

En este sentido, el jefe de Gabinete explicó: “La reunión que tuvimos con autoridades de la Defensoría Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes fue respecto a cuestiones relacionadas con la importancia del cargo que se tiene que cubrir en dicha área aquí en la provincia de Santa Cruz, tema que se analizará seguramente en la Legislatura”.

“Santa Cruz tiene generado el cargo desde el año 2022 del defensor Provincial, cuestión que aún no se ha concretado y es por ello que, es importante que esto llegue a finalizarse por todo lo que implica. Creo que tiene que ser una persona idónea y obviamente que esta es una responsabilidad del Poder Legislativo”, reiteró.

Asimismo, el funcionario provincial sostuvo que “tenemos el firme compromiso del Gobernador Claudio Vidal de avanzar, en dar las garantías para que el cargo provincial sea ocupado por una persona o un funcionario con todos los antecedentes necesarios y a su vez, ser una provincia modelo en la región respecto de lo que son las políticas de los derechos y la seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

“Estamos trabajando con todos los entes provinciales necesarios para que todos nuestros niños santacruceños puedan educarse, puedan recibir contención en las escuelas y de esta manera, comenzar a dar el primer derecho natural para nuestros niños y niñas que es la educación”, manifestó.

Por su parte, la diputada Nacional Roxana Reyes indicó: “Lo importante aquí es acompañar a la defensora Nacional de los Derechos de los Niños y Niños y Adolescentes en su visita para aconsejar a los santacruceños sobre la implementación de esta figura acá en la provincia. De esta manera, considero que así lograremos tener los santacruceños un defensor de los derechos de los niños y niñas y adolescentes”.

“Como presidenta de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, estoy comprometida con la niñez, que está en situación de vulnerabilidad y concuerdo que se lleve adelante un concurso transparente con el mejor jurado que pueda decidir quién es el más idóneo y esperando que Santa Cruz sea un ejemplo en esto”, expresó.

Fundación Valdocco

Por último, consultada ante los medios respecto a su postura sobre lo acontecido en la Fundación Valdocco, Reyes declaró que “sobre el tema tengo una postura muy clara, no podés tener niños y niñas, lejos de su casa a 3.000 kilómetros sin una orden judicial o administrativa y sin poseer un proceso que lo justifique. Realmente esto debe tener el abordaje necesario y la defensa de derechos porque niños no pueden estar lejos de sus padres; tíos y lejos de su centro de vida”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto