Claudio Vidal: "En Santa Cruz, una Justicia funcional permitió que muchos exfuncionarios sean millonarios"

El Gobernador de Santa Cruz acompañó, en Comodoro Rivadavia, el lanzamiento del Comando Unificado de Seguridad y destacó la importancia de trabajar en conjunto para superar las desigualdades estructurales en las provincias patagónicas.

Provinciales03/12/2024CASCAS
4e42573b4e0a0c0532fb886ba68f984a_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia de la Nación Argentina, Mariano Cúneo Libarona; del mandatario provincial de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y del gobernador santacruceño, Claudio Vidal, se realizó la presentación del “Comando de Seguridad”, una iniciativa del Gobierno nacional que tiene por objetivo optimizar recursos y mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad, reduciendo significativamente los índices de delitos. 

Luego del acto, realizado en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, Vidal resaltó la importancia de la visita de autoridades nacionales en la Patagonia: “Este tipo de reuniones sirven para unificar criterios y trabajar juntos en temas que, muchas veces, quedan en el olvido”, señaló.

Vidal remarcó la importancia de "que la gente pueda trabajar y que la política realmente haga lo que tiene que hacer: trabajar para los demás. Es fundamental entender que es perjudicial permanecer en el tiempo sin oxigenar las instituciones. Trabajemos juntos para construir un país mejor y para que el federalismo llegue realmente a las provincias, porque hay un pueblo que lo está reclamando".

Santa Cruz: primer año de gestión para reconstruir la provincia después de años de abandono

En este marco, el gobernador fue consultado por los medios locales sobre la situación de la provincia de Santa Cruz a poco de cumplirse un año de gestión, hizo un balance crítico de los últimos 30 años de gobierno provincial, recordando que “cuando asumimos, la provincia estaba completamente detonada. El sistema educativo, la salud, y otros servicios básicos no funcionaban”, describió. 

Además, reprochó el sistema judicial santacruceño, por ejercer “una justicia que miró al costado durante muchos años”, siendo “funcional de una forma u otra al poder político de turno” y que como consecuencia de esto, exista un “53% de pobres en mi provincia” al mismo tiempo que “una justicia funcional permitió que hoy muchos exfuncionarios sean millonarios después de haber ocupado un cargo en la política provincial”.

“Hoy, a pesar de las dificultades económicas, estamos avanzando en la recuperación de infraestructura, en fortalecer entes provinciales como Vialidad, que estaba en ruinas, y en construir un futuro distinto para Santa Cruz”, destacó el gobernador. 

En esa misma línea, el mandatario subrayó la necesidad de abandonar la dependencia exclusiva del Estado, al señalar que “durante años, en Santa Cruz, nos enseñaron que el Estado era todo: el padre, la madre, el abuelo. Pero ese modelo colapsó. Ahora estamos trabajando en fortalecer el sector privado y en incrementar la producción”, señaló Vidal. 

También se refirió a la industria pesquera y destacó la importancia de una nueva mirada, ya que “durante muchos años, Santa Cruz le dio la espalda al mar. Hoy, defendemos nuestros recursos y estamos trabajando en políticas de control para incrementar la producción de langostinos y merluza. Fortalecer el sector privado significa generar ingresos que luego puedan ser distribuidos en cada municipio”.

Aun cuando el contexto económico, nacional y provincial es adverso, Vidal destacó que Santa Cruz ha logrado operar sin recurrir a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), a pesar de recibir un 30% menos de coparticipación en comparación con otras provincias. “Estamos convencidos de que lo que viene será mucho mejor. Recuperaremos la producción de crudo, y en minería ya somos responsables del 48% de las exportaciones nacionales de oro y plata”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.