Santa Cruz apuesta a la producción local con nueva maquinaria agrícola

Con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria en la provincia, el Consejo Agrario Provincial anunció la incorporación de maquinarias destinadas a las delegaciones de Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas y Gobernador Gregores. La inversión, que supera los 300 millones de pesos, se realizó en el marco de la licitación pública 02/2024, gracias a fondos recuperados del programa Fondo Fiduciario de Agroindustria (Fondagro), originalmente asignados para el año 2022.

26/11/2024CASCAS
Imagen_de_WhatsApp_2024-11-25_a_las_15.42.11_60a1dc8e

Recuperar estos recursos no fue tarea fácil. Según explicaron desde el organismo, fue necesario coordinar modificaciones y adendas con la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Nación para evitar que los fondos fueran devueltos con intereses. Finalmente, el esfuerzo dio sus frutos, permitiendo la compra de:

2 enfardadoras de pasto
3 segadoras (cortadoras de pasto)
2 rastrillos 
2 hojas niveladoras de rastra.


Este equipamiento tiene como destino principal los valles productivos de la provincia, zonas clave para el cultivo de alfalfa y pasturas. Hasta ahora, las delegaciones dependían del traslado de maquinaria entre localidades, con esta adquisición dejamos atrás esa complejidad.

 En una decisión estratégica, la licitación también incluyó capacitaciones para el uso, mantenimiento y reparación de las máquinas, a cargo de la empresa adjudicataria. Esto asegura que el personal de cada delegación pueda operar el equipamiento de forma eficiente y prolongar su vida útil. “Estamos cumpliendo con lo que nos pide el gobernador, que es apostar fuertemente a la producción” destacó Adrian Suarez, presidente del CAP.

Desde el Consejo Agrario Provincial remarcaron que esta iniciativa se enmarca en una política de largo plazo impulsada por el Gobierno de Santa Cruz para lograr la autosuficiencia alimentaria. En este sentido, la maquinaria será clave para potenciar la producción local de alimentos, complementada por la incorporación de semillas, fertilizantes y la planificación de siembras de otoño.

“Esto no solo es una apuesta por el presente, sino por el futuro de Santa Cruz. Con esta maquinaria nueva y el esfuerzo de quienes trabajan en las chacras y en el campo, buscamos potenciar la producción agrícola, reducir la dependencia externa y fortalecer la economía regional”, agregó Suarez, presidente del Consejo Agrario.

La llegada de esta maquinaria representa un paso más en el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con el desarrollo productivo. Apostar al fortalecimiento del sector agropecuario no solo implica equipar a las delegaciones con herramientas, sino también garantizar que cada región pueda aportar al crecimiento de la provincia desde su lugar.

“Producir más en Santa Cruz, por y para nuestra gente, es el camino que nos hemos trazado. Seguiremos trabajando con gestión y decisión política para que cada acción se traduzca en oportunidades y bienestar para todos los santacruceños” destacaron del Consejo Agrario.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.