
UNEPOSC y Murchison colaboraron con el RCTAN 9 para retirar un cableado obsoleto
El trabajo conjunto tuvo lugar ayer y fue informado por la administración portuaria a través de sus redes oficiales en Facebook.

El trabajo conjunto tuvo lugar ayer y fue informado por la administración portuaria a través de sus redes oficiales en Facebook.

Al margen del trabajo portuario, personal de la Unidad Ejecutora Portuaria (UNEPOSC) recientemente ha llevado adelante tareas de asistencia en el Regimiento de Caballería de Tanques 9 (RCTAN 9). Días atrás, también se colaboró con el Distrito Vial de Puerto Deseado.

El distrito local, a cargo de Luis Alberto Gallardo, continúa trabajando para la comunidad en diferentes puntos del territorio. A través de sus redes mostraron las tareas que se realizaron en el ingreso de la localidad y otras en conjunto con el Regimiento.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

El reclamo es generalizado en Puerto Deseado ante la distribución de agua que se está haciendo en espacios casi de una semana en los distintos sectores. La Junta Vecinal del Barrio Centenario lanzó un comunicado con 'encuesta' a sus vecinos.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

La Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, trabaja en el diseño de una plataforma digital que modernizará los procesos administrativos del sector y garantizará mayor transparencia en la información pública.

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.