Jaime Álvarez: "El camino es buscar inversores y generar trabajo genuino para Santa Cruz"

Así lo indicó el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, luego del viaje al que fue convocado por la Unión Europea. El mismo comprendió una agenda de trabajo en Bélgica, Dinamarca y Alemania. El funcionario provincial brindó detalles de las proyecciones.

Provinciales13/11/2024CASCAS
3f4f36bc313ab8ad3f9d7b77b2bb320a_XL

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, por indicación del gobernador Claudio Vidal, llevó adelante una agenda de trabajo que involucró visitas a la terminal de regasificación de Gas Natural Licuado en Zeebrugge, en Bélgica; al parque eólico off shore Middelgrunden, en Dinamarca; como así también, al barco regasificador de Gas Licuado ubicado en Brunsbuttel, Alemania.

En diálogo con LU14 Radio Provincia, el ministro detalló en qué constó la agenda de viaje: “Sabemos que Europa ha cambiado su sector energético con la guerra entre Rusia y Ucrania, la energía y gas que venía a Europa Occidental del 100% queda hoy apenas un 24% que lo provee Rusia. Hoy Europa está debatiendo cómo va a solucionarlo, no solamente para su población; sino para su industria”.

En ese sentido, explicó, “están convocando a diferentes países del mundo, y dentro de eso a determinadas provincias o regiones, como la Patagonia Argentina (Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz), donde se han visto posibilidades de abastecimiento en el corto y mediano plazo a través de gas natural licuado, y con fuentes renovables de energía como es el hidrógeno".

Ante ello, Álvarez destacó la posibilidad de que Santa Cruz haya asistido, indicando que "se abren posibilidades de insertar a la provincia con inversiones actuales y futuras de provisión de energía, para nosotros es muy importante, teniendo en cuenta que estas acciones ofrecen altísimas posibilidades en lo referente a energías renovables y gas natural".

El titular de la cartera de Energía y Minería admitió que Europa apunta directamente a puntos estratégicos para establecer lazos y avanzar en negociaciones del sector energético.

"Ellos saben a qué países invitan, y a qué regiones; están viendo la posibilidad de abastecerse de energía en forma constante y económica, como también programada, están buscando diferentes lugares donde se puedan aprovisionar de esa energía, y la Patagonia Argentina es un lugar clave, tenemos suficiente gas como para abastecer a Europa en las próximas décadas, y en el futuro, con energías limpias que es a lo que apunta Europa”, desarrolló.

En este punto, explicó que "países como Alemania necesitan recursos, materia prima, fundamentalmente energía que es lo que mueve todas las máquinas", subrayó y agregó "Europa sabe que debe cubrir con ese requerimiento y realizar importantes inversiones para poder abastecerse de la energía que necesitan".

Consultado sobre las proyecciones de Santa Cruz, el funcionario indicó que "tenemos un potencial enorme, Palermo Aike es una política de Estado para la provincia, tenemos que aprovechar esa explotación, fundamentalmente lo que es petróleo no convencional y gas no convencional. Claudio Vidal nos ha marcado una agenda de trabajo en la cual hay que poner en valor y desarrollar Palermo Aike, industrializando la provincia”, mencionó luego.

Al cierre, el ministro de Energía marcó que “tenemos que salir a buscar a los inversores, que vengan a Santa Cruz y de esa manera generar valor agregado a todos los santacruceños, el camino es buscar inversores privados y trabajo genuino para toda Santa Cruz, eso nos pidió el gobernador", subrayó el ministro y agregó que "el intercambio con las empresas que hemos hecho traerá anuncios claros para la provincia, será el gobernador quien de ese tipo de anuncios cuando ya haya definiciones concretas".

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.

IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.