Santa Cruz participó de la 50° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería

Fue a través de la Secretaría de Estado de Minería. Se realizó en la ciudad de Córdoba. Hubo renovación de autoridades y se crearon nuevas dependencias regionales. Destacaron el compromiso de las autoridades “con el progreso sostenible de la minería”.

Provinciales25/10/2024CASCAS
1a9f9f32d7447b0663f10bba58b581b9_L

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este jueves de la 50° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), oportunidad en la que se llevó adelante la elección de nuevas autoridades para el Comité Ejecutivo y las secretarías regionales.

Al respecto, Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería, señaló que la participación de Santa Cruz “revalida nuestro compromiso con el progreso sostenible de la minería, fortaleciendo su trabajo institucional, que son ejes que nos viene marcando el Gobernador Claudio Vidal”, expresó.

En esta reunión, en elecciones ordinarias, resultaron elegidos Romina Sassarini, de Salta, como Presidenta; Joaquín Aberastain Oro, de la provincia de Río Negro, como Primer Vicepresidente; y Laura Delgado, de provincia de Buenos Aires, como Segunda Vicepresidenta, renovando de esta manera puestos que habían sido extendidos después de las últimas elecciones, asegurando de esta manera la continuidad del funcionamiento institucional del COFEMIN.

También en ese marco, se decidió la designación de representantes por región, cuyos responsables tendrán a su cargo la coordinación de acciones, apostando de esta forma la promoción del diálogo entre provincias y la importancia de la actividad minera, como impulsora del crecimiento económico y social en cada zona del país.

Finalmente, las provincias que conforman el COFEMIN, “reafirmaron su objetivo de establecer políticas acordadas, garantizar una minería responsable y sustentable, y promover la colaboración entre las provincias, respetando el ambiente y a las comunidades en las que se desarrolla”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.