Santa Cruz participó de la 50° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería

Fue a través de la Secretaría de Estado de Minería. Se realizó en la ciudad de Córdoba. Hubo renovación de autoridades y se crearon nuevas dependencias regionales. Destacaron el compromiso de las autoridades “con el progreso sostenible de la minería”.

Provinciales25/10/2024CASCAS
1a9f9f32d7447b0663f10bba58b581b9_L

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este jueves de la 50° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), oportunidad en la que se llevó adelante la elección de nuevas autoridades para el Comité Ejecutivo y las secretarías regionales.

Al respecto, Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería, señaló que la participación de Santa Cruz “revalida nuestro compromiso con el progreso sostenible de la minería, fortaleciendo su trabajo institucional, que son ejes que nos viene marcando el Gobernador Claudio Vidal”, expresó.

En esta reunión, en elecciones ordinarias, resultaron elegidos Romina Sassarini, de Salta, como Presidenta; Joaquín Aberastain Oro, de la provincia de Río Negro, como Primer Vicepresidente; y Laura Delgado, de provincia de Buenos Aires, como Segunda Vicepresidenta, renovando de esta manera puestos que habían sido extendidos después de las últimas elecciones, asegurando de esta manera la continuidad del funcionamiento institucional del COFEMIN.

También en ese marco, se decidió la designación de representantes por región, cuyos responsables tendrán a su cargo la coordinación de acciones, apostando de esta forma la promoción del diálogo entre provincias y la importancia de la actividad minera, como impulsora del crecimiento económico y social en cada zona del país.

Finalmente, las provincias que conforman el COFEMIN, “reafirmaron su objetivo de establecer políticas acordadas, garantizar una minería responsable y sustentable, y promover la colaboración entre las provincias, respetando el ambiente y a las comunidades en las que se desarrolla”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto