Santa Cruz participa en el 4° Congreso y Expo de Áridos en Córdoba

El Gobierno Provincial, través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participa del 4° Congreso Expo y Áridos, que se realiza en la ciudad de Córdoba, que nuclea a sectores de la industria minera y de la construcción, reuniendo a especialistas, empresarios, además de autoridades locales e internacionales.

Provinciales24/10/2024CASCAS
026b6c776eb37a543de2bfcb3be66498_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Desde la cartera minera provincial, Nadia Ricci señaló que “por directivas del Gobernador Claudio Vidal, Santa Cruz participa de este tipo de eventos, donde destacamos por la creación de la Ley de Cierre de Minas – N° 3751, ya que somos la primera provincia en contar con una legislación de estas características. Somos pioneros en establecer los lineamientos para garantizar la sostenibilidad ambiental, una vez que las explotaciones mineras finalizan sus actividades, marcando un precedente importante para el país”.
Además, adelantó que “en dichas jornadas se abordan las implicancias del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones - RIGI en las inversiones mineras, desarrollando nuevas oportunidades para proyectos de exploración minera, y su importancia en la competitividad de la industria”, señaló la secretaria de Estado de Minería.
Finalmente, se informó que el aspecto ambiental es parte central de dichas jornadas, oportunidad en la que tendrán lugar conferencias que “impulsan las prácticas sostenibles en la explotación minera, la remediación de canteras, como así también que se pondrán en valor las medidas que aporten a la economía circular de áridos”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto