Santa Cruz: la encontraron muerta, con un arma al lado y dudan de que haya sido un suicidio

La víctima es una docente de Puerto San Julián. El esposo estaba en la casa y fue quien alertó a la Policía.

Provinciales24/10/2024CASCAS
patrullero-rio-gallegos-7833jpg

Tenía 52 años, era docente y vivía en una zona tranquila de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz. La encontraron muerta, tirada en el suelo del living de su casa, con un arma de fuego al costado de su cuerpo. En el lugar estaba su esposo, que fue quien dio aviso a la Policía. Las circunstancias de su muerte, por ahora, son un misterio.

La víctima del trágico suceso ocurrido en la ciudad del golfo fue identificada como María Carolina Coarasa. Efectivos de la Policía de Santa Cruz acudieron a su domicilio, ubicado en el pasaje Inmigrantes al 500, alertados por una llamada telefónica al número de Emergencias. Allí encontraron a la docente, ya sin vida.
En el lugar, cuando recién estaban despuntando las primeras luces del día, pasadas las 7 de la mañana, se presentó personal de la Comisaría Primera de Puerto San Julián, junto con el equipo sanitario encabezado por la doctora Mirtha Mendoza.
Habían recibido un inquietante llamado de un hombre de 47 años de edad, quien solicitaba ayuda tras presenciar lo que, a primera vista, parecía ser el suicidio de su mujer.

La escena que halló la Policía

Coarasa estaba en el suelo del living de su hogar, junto a lo que aparentemente sería el arma con la que se habría disparado para quitarse la vida.

Alrededor del cuerpo y el arma se observaban rastros de manchas rojizas, posiblemente de sangre, avivando más de una hipótesis de parte de los investigadores sobre cuáles pudieron ser los acontecimientos que llevaron a su muerte.

Más allá de haber sido él quien dio alerta a las autoridades policiales, el esposo de la víctima es uno de los focos de la pesquisa, a partir de su presencia en el lugar donde ocurrieron los acontecimientos. Hasta el momento no trascendieron declaraciones que pudiera haber realizado para explicar su situación en relación con el presunto suicidio.

De acuerdo con las primeras informaciones que trascendieron, la relación entre Coarasa y su marido está siendo objeto de una minuciosa investigación, aunque no se ha brindado ningún detalle sobre posibles conflictos previos entre ellos y que pudieran haber influido en la tragedia.

Santa Cruz: el inicio de la investigación
Personal de la Dirección General de Criminalística y Seguridad Judicial dependiente del Poder Judicial llevó a cabo las diligencias procesales, que incluyeron la confección de un kit de carbono para detectar residuos de pólvora que pudiera haber en las manos y otras partes del cuerpo de la víctima.

También fueron secuestradas las prendas de vestir de la docente, y se realizaron extracciones de sangre y orina de su cuerpo.

Todas estos exámenes serán fundamentales para determinar si se trató de un suicidio o un homicidio, si efectivamente la mujer disparó el arma que causó su propia muerte o si en el hecho intervino otra persona.

La investigación está siendo llevada adelante por la fiscalía dependiente del Juzgado de Instrucción N° 1 de Puerto San Julián, a cargo del fiscal Alejandro Victoria, y el secretario penal Luis Taboada. Mientras se avanza en la búsqueda de detalles, se encuentran a la espera de los primeros resultados forenses.

Fuente: lmneuquen.com

Te puede interesar
Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

972f9e31cb2813f900af4af5fba96796_XL

La Patagonia Rebelde se presentó en la Feria Internacional del Libro

CAS
Cultura06/05/2025

En el marco del “Día de Santa Cruz”, la Secretaria de Estado de Cultura realizó la presentación de la novela gráfica “Los cuadernos secreto de Soto” de Pablo Baca y Gustavo Camisay y el álbum musical “Soto”, bajo la dirección de Miguel Oliva y la voz de Miguel Cantilo. “Ambas obras están inspiradas en la Patagonia Rebelde y son una forma de volver a contar nuestra historia para nuevas generaciones”, resaltó el secretario de Cultura, Adriel Ramos.

Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.