
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Lo hicieron desde el Gobierno Provincial, en reunión con senadores y diputados nacionales que representan a Santa Cruz en el Congreso de la Nación. El ministro Jaime Álvarez remarcó la importancia de esta instancia de reuniones, para acordar estrategias legislativas que tiendan a avanzar con la aprobación de la Ley.
Provinciales18/10/2024El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, encabezó el pasado martes una reunión con legisladores nacionales, convocados para impulsar la sanción del marco regulatorio para la promoción y el desarrollo del hidrógeno en el país.
En la oportunidad – y de manera virtual – Álvarez señaló que este encuentro “tiene lugar por pedido expreso del Gobernador, Claudio Vidal, quien permanentemente nos insta a la generación de herramientas y condiciones necesarias para el desarrollo de energías renovables”.
Es así que esta reunión se da luego del Foro realizado en la ciudad de El Calafate, al que asistieron empresarios, diplomáticos, académicos y propietarios de establecimientos agropecuarios de Santa Cruz; la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno Santa Cruz, como órgano interdisciplinario que se fijó el objetivo de trazar la hoja de ruta para el desarrollo de este vector; y finalmente, la capacitación destinada a organismos del sector público, para dotar de herramientas para el desarrollo de la cadena de valor de esta industria renovable.
Con estos antecedentes, el ministro de Energía y Minería, consideró que esta reunión – de la que participaron diputados, senadores y asesores, que representan a Santa Cruz en el Congreso Nacional por las distintas bancadas parlamentarias – es una instancia necesaria para sumar esfuerzos para la generación del marco regulatorio de la industria del hidrógeno, que está hoy en discusión en Diputados, y que propone beneficios adicionales al ya sancionado Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones, en el camino de la promoción de esta industria renovable.
Cabe destacar que esta reunión contó con presencia, o representación, de los diputados nacionales Sergio Acevedo, José Luis Garrido, Gustavo González, Ana María Ianni y Roxana Reyes; los senadores José María Carambia, Natalia Gadano y Alicia Kirchner; Juan Carlos Villalonga, por la Plataforma H2; y Nazareno Retortillo, Viviana Díaz y Patricia Maya, funcionarios del Ministerio de Energía y Minería.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.