Rechazo al accionar de la Policía de Santa Cruz durante la toma dentro de la Universidad en Caleta Olivia

Estudiantes de la UNPA-UACO recibieron la solidaridad de otras unidades académicas, de la UTN y diputados del FPV. La Unidad Regional Zona Norte de la Policía santacruceña explicó el proceder de los efectivos, pero a los alumnos no quedaron satisfechos. "No conocen la ley", afirmaron.

Provinciales17/10/2024CASCAS
toma-universidad-unpa-caleta-olivia-policia-santa-cruz-1-728x563

En el marco de una toma pacífica en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica de Caleta Olivia (UNPA-UACO), la estudiante de Ciencias de la Educación, Daniela Gutiérrez, habló con La Opinión Zona Norte sobre la acción que llevan adelante en la facultad, en defensa de la universidad pública, y respecto del incidente que ocurrió con efectivos de la Policía de la provincia de Santa Cruz que se presentaron en el interior de la Casa de Altos Estudios, buscando identificar a los estudiantes. Algo que mereció el repudio de varios sectores, y por lo que luego la propia fuerza realizó una aclaración y pedido de disculpas.

La decisión de la toma se adoptó en la asamblea que el claustro estudiantil realizó el lunes a última hora. “La decisión de la toma se iba construyendo de manera más fuerte en sintonía con lo que está sucediendo a nivel nacional”, afirmó la joven, señalando que la participación muy importante de los “compañeros y compañeras, que nos da tranquilidad de la decisión tomada”, afirmó.

Contó lo que pasó con la Policía: “No había pasado ni una hora desde que empezamos. Cuando llegamos a la entrada, ellos (los efectivos) ya habían dado toda la vuelta y entraron al estacionamiento”, comentó Gutiérrez. Según su relato, los oficiales intentaron ingresar a los edificios de la facultad, a pesar de que la Ley de Educación Superior prohíbe la entrada de fuerzas policiales sin una orden judicial expresa. “Estaban armados y eso para nosotros es una provocación. Esto es la criminalización de la protesta”, añadió, marcando que va contra los derechos que protege la Constitución Nacional.

Explicación
La Unidad Regional de la Zona Norte de la Policía de Santa Cruz emitió este martes un comunicado sobre lo sucedido y pidió disculpas. “En ningún momento fue intención de los policías restringir derecho alguno a los manifestantes ni violar la legislación que prohíbe la intervención de personal policial en universidades. Reconocemos que la presencia de personal armado pudo haber generado incomodidad y preocupación en la comunidad universitaria, y por ello, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a todos aquellos que se sintieron afectados” señalaron.

 
Repudio
Conocido los hechos, desde la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, se rechazó la intervención policial al calificarla como un “avasallamiento a la protesta universitaria”. En un comunicado, el Decano de la facultad, Sebastián Puig, enfatizó que las instituciones de educación son espacios sagrados donde el diálogo y la paz deben prevalecer, reafirmando el respaldo a los estudiantes en su lucha por un financiamiento universitario digno”.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto