Vidal conoció a Noah, el séptimo hijo varón

A casi un mes de su nacimiento Noah, séptimo hijo varón del matrimonio de Río Gallegos conformado por Mirta Portillo y Sebastián Maciel, recibió el viernes la visita del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.

Provinciales07/10/2024CASCAS
imagenpng

El pasado 9 de septiembre, la vecina de la capital santacruceña, Mirta Portillo, dio a luz a su séptimo hijo, a quien le puso de nombre Noah Maciel. El niño pesó 2,840 kilogramos y midió 47 centímetros al nacer.

En ese momento, el mandatario provincial envió un mensaje a la familia y estuvo permanentemente en contacto con la misma. Al conocer el regreso de Noah a su casa, tras su internación en el Hospital Regional donde estuvo bajo cuidados médicos especiales, fue a visitarlo.

En esta oportunidad, compartió un momento especial con la familia de Noah. Al respecto Mirta contó emocionada que el pequeño “se quedó tranquilo en los brazos del gobernador, fue un momento hermoso".

Además, destacó el apoyo que recibió por parte de Vidal y su equipo de trabajo en temas importantes para su familia. “De este modo, el Ejecutivo provincial sigue estrechando lazos de cercanía y fraternidad con la comunidad”, se indica en el comunicado emitido por la Secretaría de Comunicaciones.

Por otra parte, vale señalar que por Ley es el presidente de la Nación quien tiene que apadrinar al séptimo hijo varón de una familia pero hasta el momento, a pesar de que este acontecimiento tuvo difusión nacional y fue comunicado a la Casa Rosada, no hubo ninguna respuesta de Javier Gerardo Milei.

Fuente: El Patagónico

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto