Reunión de unidades operativas rurales y comisarías para coordinar acciones contra el abigeato

El pasado viernes, se desarrolló una reunión en el quincho comunal de la Comisión de Fomento de Jaramillo. Allí estuvieron autoridades policiales y locales con el objetivo de abordar la problemática mencionada.

Provinciales29/09/2024CASCAS
f59803b0-4f5a-41dc-9ad6-e53676dd15fc

Participaron del encuentro el Comisario Inspector Maximiliano Moreno, Jefe de la Comisaría Puerto Deseado; el Comisario Inspector Cristian Zúñiga, 2do Jefe de la División Operaciones Rurales Caleta Olivia; el Comisario Daniel Alberto Pérez, Jefe de la Subcomisaría Fitz Roy; el Comisario Adrián Millalonco, Jefe de la Comisaría Jaramillo; la Subcomisario Silvana Labere, Jefa de la Sección Operaciones Rurales Jaramillo, y el Oficial Principal Sebastián López, responsable de las Secciones Operaciones en Puerto Deseado. Además, asistieron la Jueza de Paz de Jaramillo, Sra. Lorena Palacios, el Delegado Comunal de Fitz Roy, Profesor Camilo Páez, y autoridades locales como el Sr. Fabián Camino, Secretario Privado de la Presidencia de la Comisión de Fomento de Jaramillo, y la Sra. Liliana Martín, Tesorera de la Comisión.

El sector ganadero estuvo representado por propietarios de establecimientos de Jaramillo, Fitz Roy y Pico Truncado, quienes aprovecharon la oportunidad para manifestar su preocupación por los recientes casos de abigeato, algunos de los cuales no han sido denunciados oficialmente.

Durante la reunión, se resaltó la importancia de que los afectados realicen las denuncias correspondientes, y se unificaron criterios para implementar nuevas estrategias preventivas. Las autoridades policiales informaron sobre la situación delictual actual en las diferentes jurisdicciones, acordando reforzar las medidas de control y patrullaje, especialmente en esta época del año en que suele incrementarse el abigeato.

Estas acciones coordinadas tienen como finalidad proteger a los productores rurales y fortalecer la seguridad en las zonas más vulnerables de la zona noroeste.

Fuente: División Comunicación y Difusión de la Policía de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto