
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El cierre definitivo de Manantial Espejo impactará en la localidad Gobernador Gregores.
Provinciales20/09/2024El cierre definitivo de la mina Manantial Espejo, confirmado este lunes por el matutino local Tiempo Sur, marca un antes y un después para Gobernador Gregores y toda la provincia de Santa Cruz. La empresa Pan American Silver, propietaria del yacimiento, junto a la Secretaría de Estado de Minería, detalló los pasos a seguir en este proceso, que genera un profundo impacto social y económico en la región.
La reunión informativa, realizada al amparo de la Ley provincial N° 3751 que regula los cierres de mina, tuvo como objetivo brindar detalles sobre el "Plan de Cierre Social" y las medidas de mitigación que se implementarán. Entre ellas, se destacan las capacitaciones y cursos de formación para los trabajadores afectados, con el fin de facilitar su reinserción laboral. Además, la empresa se comprometió a mantener personal técnico y administrativo en la zona hasta el año 2044, según lo estipulado por la normativa vigente.
El impacto de este cierre se deja sentir de manera contundente en Gobernador Gregores. La intendenta Carina Bosso expresó su preocupación por las consecuencias sociales y económicas que esta situación traerá aparejada. La pérdida de una de las principales fuentes de empleo y actividad económica en la localidad representa un desafío sin precedentes.
"El impacto para la localidad es algo tremendo", afirmó Bosso, destacando que el cierre ya está afectando a los habitantes en diversos aspectos. La salida de Minera Triton marca un punto de inflexión y plantea la necesidad de replantear el modelo productivo de la región.
La comunidad, por su parte, se encuentra inquieta ante la situación de incertidumbre. El cierre de Manantial Espejo genera un intenso debate sobre el futuro de la actividad minera en Santa Cruz y la importancia de diversificar la matriz productiva.
En este contexto, resulta fundamental que las autoridades provinciales y municipales trabajen en conjunto para buscar soluciones y mitigar los efectos negativos de este cierre. La exploración de nuevas fuentes de empleo y la promoción de otras actividades económicas se presentan como desafíos urgentes para garantizar el desarrollo sostenible de la región.
El caso de Manantial Espejo sirve como una alerta sobre la necesidad de planificar de manera adecuada los ciclos de vida de las explotaciones mineras y de establecer mecanismos de transición que permitan amortiguar los impactos sociales y económicos que generan los cierres.
Fuente: Diario Crónica
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
La entidad vuelve a colaborar con instituciones locales, esta vez con el club Ferrocarriles del Estado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.