Confirmado: Pan American Silver cierra la mina de oro y plata en Santa Cruz

El cierre definitivo de Manantial Espejo impactará en la localidad Gobernador Gregores.

Provinciales20/09/2024CASCAS
md

El cierre definitivo de la mina Manantial Espejo, confirmado este lunes por el matutino local Tiempo Sur, marca un antes y un después para Gobernador Gregores y toda la provincia de Santa Cruz. La empresa Pan American Silver, propietaria del yacimiento, junto a la Secretaría de Estado de Minería, detalló los pasos a seguir en este proceso, que genera un profundo impacto social y económico en la región.

La reunión informativa, realizada al amparo de la Ley provincial N° 3751 que regula los cierres de mina, tuvo como objetivo brindar detalles sobre el "Plan de Cierre Social" y las medidas de mitigación que se implementarán. Entre ellas, se destacan las capacitaciones y cursos de formación para los trabajadores afectados, con el fin de facilitar su reinserción laboral. Además, la empresa se comprometió a mantener personal técnico y administrativo en la zona hasta el año 2044, según lo estipulado por la normativa vigente.

El impacto de este cierre se deja sentir de manera contundente en Gobernador Gregores. La intendenta Carina Bosso expresó su preocupación por las consecuencias sociales y económicas que esta situación traerá aparejada. La pérdida de una de las principales fuentes de empleo y actividad económica en la localidad representa un desafío sin precedentes.

"El impacto para la localidad es algo tremendo", afirmó Bosso, destacando que el cierre ya está afectando a los habitantes en diversos aspectos. La salida de Minera Triton marca un punto de inflexión y plantea la necesidad de replantear el modelo productivo de la región.

 La comunidad, por su parte, se encuentra inquieta ante la situación de incertidumbre. El cierre de Manantial Espejo genera un intenso debate sobre el futuro de la actividad minera en Santa Cruz y la importancia de diversificar la matriz productiva.

 En este contexto, resulta fundamental que las autoridades provinciales y municipales trabajen en conjunto para buscar soluciones y mitigar los efectos negativos de este cierre. La exploración de nuevas fuentes de empleo y la promoción de otras actividades económicas se presentan como desafíos urgentes para garantizar el desarrollo sostenible de la región.

 El caso de Manantial Espejo sirve como una alerta sobre la necesidad de planificar de manera adecuada los ciclos de vida de las explotaciones mineras y de establecer mecanismos de transición que permitan amortiguar los impactos sociales y económicos que generan los cierres.

Fuente: Diario Crónica

Te puede interesar
1bb68c6ba575e9b98aecafd271cb9bf6_XL

Cortijo remarcó que el Gobierno provincial trabaja para “industrializar Santa Cruz”

CAS
Provinciales15/05/2025

El subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Matías Cortijo, hizo mención a los proyectos que se van a desarrollar en la provincia con inversiones privadas y de capitales extranjeros. La necesidad de contar con una nueva legislación de Promoción Industrial, una minera que exportaría arcilla a Europa y el paraje La Esperanza como centro logístico.

ANUNCIOS_DE_OBRAS_CV_16_1

Provincia junto a Puerto Deseado proyecta obras clave con mirada estratégica al futuro

CAS
Provinciales12/05/2025

El intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió al impacto positivo que tendrá para la localidad el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1º de mayo. En sus declaraciones, destacó el horizonte de desarrollo que se abre para la ciudad en medio de un contexto nacional de paralización de la obra pública.

Lo más visto
Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.

WhatsApp_Image_2025-05-09_at_13.05.23_1

Mario Orellana sobre el encuentro pesquero en Río Gallegos: “Manifestamos nuestra voluntad de tirar todos para el mismo lado”

CAS
Puerto Deseado13/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió a la reunión en la que participó la semana pasada junto a autoridades provinciales como la ministro de Producción, Nadia Ricci; el de Trabajo, Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena; los diputados Santiago Aberastain y Carlos Santi; empresas y sindicatos vinculados a la actividad pesquera.