
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Provinciales11/08/2025El Calafate fue escenario de una jornada histórica con la realización del primer Bautismo de Inmersión, una actividad que no se había llevado a cabo en ediciones anteriores de la Winter Swimming World Cup. Cerca de 40 nadadores participaron de la experiencia, organizada en grupos reducidos de 10 a 12 personas, con preparación previa y la guía de un coach especializado.
“Para el 2026 vamos a tener una jornada pura y exclusivamente de estos bautismos”, afirmó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, en diálogo con LU14 Radio Provincia, quien indicó que este evento internacional de nado en aguas frías cuenta con la presencia de nadadores de 17 países, entre ellos delegaciones de Finlandia y Rusia.
En este sentido, resaltó que los deportistas, sus equipos y las familias recorrieron la villa turística y disfrutaron de la gastronomía local, la vida nocturna y distintas actividades recreativas, generando un notable impacto en el movimiento turístico y comercial de la región.
En este marco, se anunció que Santa Cruz será declarada Capital Nacional del Nado en Agua Fría, con el compromiso de seguir impulsando el turismo deportivo y sumar nuevas locaciones como Lago Posadas, Lago Buenos Aires, Lago Viedma y la costa atlántica para futuras competencias y bautismos. Además, la provincia ratificó su candidatura para ser sede de la edición 2028 del Mundial de Natación de Invierno, que el próximo año tendrá como sede a Finlandia.
“Nuestra idea es generar ese tipo de actividades con el turismo deportivo”, expresó Martínez.
Consejo Federal de Turismo
Por su parte, la directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, estuvo presente en el Consejo Federal de Turismo y en la reunión del Ente Patagonia, junto a las seis provincias de la región, donde destacó la promoción de la marca “Santa Cruz Patagonia”.
Albornoz señaló la importancia de la participación de la provincia con un stand en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará del 27 de septiembre al 3 de octubre en la Rural de Buenos Aires.
“La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial. Tenemos que aprovechar esta oportunidad para mostrar nuestros atractivos, fortalecer el turismo y seguir posicionando a Santa Cruz”, concluyó.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.