
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El equipo de trabajo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, dependiente de la Jefatura de Gabinete, concretó una mesa de trabajo interdisciplinaria junto a diferentes organismos del Estado provincial y municipal, con el fin de avanzar en la planificación de la urbanización de El Chaltén.
Provinciales18/09/2024En el marco de la solicitud que realizó semanas atrás el gobernador, Claudio Vidal, donde se formalizó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización de la localidad de El Chaltén, se realizó en Casa de Gobierno, una reunión que pudo dar lugar a distintas miradas, opiniones y propuestas con la intención de establecer lineamientos adecuados para el ordenamiento territorial de la localidad turística.
Del encuentro participaron, el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó; representantes de la Municipalidad; la secretaria de Obras, Leticia Forte; el director de Catastro, Leonel Henry; el colaborador de la Secretaría del Interior, Mauricio Neyra; el secretario de Relaciones Institucionales, Erik Nievas y el secretario de Gobierno, Enrique Rivero.
Por la Secretaría de Planeamiento Estratégico, la titular del área, Paola Bringas; el director Provincial de Planificación, Lucas Rodríguez, junto con su equipo técnico.
Por la Subsecretaría de Gobierno e Interior, el subsecretario, Nicolás Brizuela; por SPSE, el jefe de División de Proyectos Especiales, Martín Bustos; por Distrigas S.A., Pía Byron; por la Secretaría de Estado de Turismo, el titular Mario Markic; el director de Turismo; Rubén Martínez e integrantes de su equipo como, Alejandro Agulla y Andrea Schieda; por el IDUV, la directoria de Tierras, Karina Russo y del área de Presidencia, Cristian Abello; por el Consejo Agrario Provincial, el presidente, Adrián Suarez y el director de Tierras, Cristian López; y por la Secretaría de Estado de Ambiente, la directora de Evaluación Ambiental, Bibiana Rogel.
Esta obra no solo busca mejorar la infraestructura de El Chaltén, sino también asegurar que la provincia continúe siendo un atractivo y un imán para el turismo internacional, combinando el desarrollo económico con la preservación de sus paisajes naturales.
Cabe destacar que, este proyecto sigue los lineamientos del Punto 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles - de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles) el cual pretende lograr que las comunidades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles en el tiempo.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.