Avanza el proyecto de urbanización en El Chaltén

El equipo de trabajo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, dependiente de la Jefatura de Gabinete, concretó una mesa de trabajo interdisciplinaria junto a diferentes organismos del Estado provincial y municipal, con el fin de avanzar en la planificación de la urbanización de El Chaltén.

Provinciales18/09/2024CASCAS
23b48ad608db39c987421fcf2856883a_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En el marco de la solicitud que realizó semanas atrás el gobernador, Claudio Vidal, donde se formalizó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización de la localidad de El Chaltén, se realizó en Casa de Gobierno, una reunión que pudo dar lugar a distintas miradas, opiniones y propuestas con la intención de establecer lineamientos adecuados para el ordenamiento territorial de la localidad turística.

Del encuentro participaron, el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó; representantes de la Municipalidad; la secretaria de Obras, Leticia Forte; el director de Catastro, Leonel Henry; el colaborador de la Secretaría del Interior, Mauricio Neyra; el secretario de Relaciones Institucionales, Erik Nievas y el secretario de Gobierno, Enrique Rivero.

Por la Secretaría de Planeamiento Estratégico, la titular del área, Paola Bringas; el director Provincial de Planificación, Lucas Rodríguez, junto con su equipo técnico.

Por la Subsecretaría de Gobierno e Interior, el subsecretario, Nicolás Brizuela; por SPSE, el jefe de División de Proyectos Especiales, Martín Bustos; por Distrigas S.A., Pía Byron; por la Secretaría de Estado de Turismo, el titular Mario Markic; el director de Turismo; Rubén Martínez e integrantes de su equipo como, Alejandro Agulla y Andrea Schieda; por el IDUV, la directoria de Tierras, Karina Russo y del área de Presidencia, Cristian Abello; por el Consejo Agrario Provincial, el presidente, Adrián Suarez y el director de Tierras, Cristian López; y por la Secretaría de Estado de Ambiente, la directora de Evaluación Ambiental, Bibiana Rogel.

Esta obra no solo busca mejorar la infraestructura de El Chaltén, sino también asegurar que la provincia continúe siendo un atractivo y un imán para el turismo internacional, combinando el desarrollo económico con la preservación de sus paisajes naturales.

Cabe destacar que, este proyecto sigue los lineamientos del Punto 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles - de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles) el cual pretende lograr que las comunidades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles en el tiempo.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.