Gutiérrez: “El recurso es de los santacruceños y son ellos los que determinan las condiciones de trabajo”

La semana pasada, el gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dio a conocer la Resolución N° 351 que en su Artículo primero modificó el régimen laboral de catorce por catorce a siete por siete para las actividades mineras y petroleras. La medida generó repercusiones en distintos sectores y, en ese contexto, el titular de la cartera laboral santacruceña, Julio Gutiérrez, explicó los alcances de la decisión y habló de la situación en la represas sobre el río Santa Cruz.

Provinciales17/09/2024CASCAS
0e346fae7a535aec8b6667dfd2ac273b_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En una entrevista brindada esta mañana al programa radial “La Otra Gestión”, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, fue taxativo al señalar que el recurso minero y petrolero es de Santa Cruz y el estado provincial “concesiona a las operadoras para que lo exploten”: Por lo tanto, según el funcionario, es “el gobierno el que está determinando como se va a llevar adelante la actividad, pensando en atender el desempleo en la Provincia”.

Al respecto, recordó que en Santa Cruz, el desempleo ronda el 40 por ciento, es decir, cuatro de cada 10 habitantes no tienen trabajo. “En épocas difíciles debemos ser solidario” aseguró, pero también remarcó que “debemos tomar decisiones con mucha más fuerza y evitar que, simplemente, por el hecho de ponerse en contra de cualquier decisión del gobierno, se generen dudas innecesarias”.

“Estamos hablando de una fuerte política pública” subrayó, al tiempo que indicó que la administración de Claudio Vidal “está respondiendo a lo que la sociedad está demandando, la ciudadanía quiere que se cuide el recurso y se genere trabajo para los santacruceños. Este tipo de resoluciones van en el camino de cumplir con la demanda de la sociedad”.

De acuerdo a Gutiérrez, la decisión de cambiar la normativa laboral de catorce por catorce a siete por siete no está vinculada con impedir que vengan trabajadores de otras provincias o se queden sin su puesto laboral quienes se están desempeñando en el sector. “La idea –comentó- es que se queden a vivir a Santa Cruz y que el dinero que se genera en Santa Cruz se quede acá para mover la economía local”.

El Ministro hizo referencia a la ingeniería de políticas de trabajo anteriores a la gobernación actual y, en ese marco, dijo que se alentó la llegada de trabajadores foráneos, pero “los mismos que se rasgaban la vestiduras diciendo que defendían los intereses de Santa Cruz y querían una provincia sustentable, no generaron ninguna política pública para educar a los nuestros y capacitarlos para que la gente de acá pueda ocupar esos lugares”.

Tras aclarar que la Resolución N° 351 entra en vigencia a partir del 10 de octubre de este año, mencionó que las empresas “ya fueron notificadas” e informó que “ya hemos tenido reuniones para detallar de que se trata esta política pública”.

Consultado sobre algunas críticas que recibió la decisión, manifestó que “no somos omnipotentes, esta es la salida que hemos encontrado para la generación de empleo en el sector, pero si hay una propuesta superadora, obviamente, se evaluará y será el gobernador quien decida ordenar algo diferente de acuerdo a lo que se proponga”.

Represas: en breve comienzan las acciones para la vuelta al trabajo

Antes de finalizar la entrevista, el Ministro de Trabajo fue consultado sobre el futuro de las represas sobre el rio Santa Cruz y, en ese sentido, puntualizó que en poco tiempo “vamos a tener noticias de la reapertura y la vuelta al trabajo”.

El funcionario recordó que “en septiembre se termina la veda invernal”, por lo tanto, llegaría el tiempo de “analizar las condiciones de reapertura y el formato con el que se va a volver a trabajar”.

“Obviamente, también vamos a generar las condiciones para que el trabajo sea para para los que viven en Santa Cruz” concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.