Gutiérrez: “El recurso es de los santacruceños y son ellos los que determinan las condiciones de trabajo”

La semana pasada, el gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dio a conocer la Resolución N° 351 que en su Artículo primero modificó el régimen laboral de catorce por catorce a siete por siete para las actividades mineras y petroleras. La medida generó repercusiones en distintos sectores y, en ese contexto, el titular de la cartera laboral santacruceña, Julio Gutiérrez, explicó los alcances de la decisión y habló de la situación en la represas sobre el río Santa Cruz.

Provinciales17/09/2024CASCAS
0e346fae7a535aec8b6667dfd2ac273b_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En una entrevista brindada esta mañana al programa radial “La Otra Gestión”, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, fue taxativo al señalar que el recurso minero y petrolero es de Santa Cruz y el estado provincial “concesiona a las operadoras para que lo exploten”: Por lo tanto, según el funcionario, es “el gobierno el que está determinando como se va a llevar adelante la actividad, pensando en atender el desempleo en la Provincia”.

Al respecto, recordó que en Santa Cruz, el desempleo ronda el 40 por ciento, es decir, cuatro de cada 10 habitantes no tienen trabajo. “En épocas difíciles debemos ser solidario” aseguró, pero también remarcó que “debemos tomar decisiones con mucha más fuerza y evitar que, simplemente, por el hecho de ponerse en contra de cualquier decisión del gobierno, se generen dudas innecesarias”.

“Estamos hablando de una fuerte política pública” subrayó, al tiempo que indicó que la administración de Claudio Vidal “está respondiendo a lo que la sociedad está demandando, la ciudadanía quiere que se cuide el recurso y se genere trabajo para los santacruceños. Este tipo de resoluciones van en el camino de cumplir con la demanda de la sociedad”.

De acuerdo a Gutiérrez, la decisión de cambiar la normativa laboral de catorce por catorce a siete por siete no está vinculada con impedir que vengan trabajadores de otras provincias o se queden sin su puesto laboral quienes se están desempeñando en el sector. “La idea –comentó- es que se queden a vivir a Santa Cruz y que el dinero que se genera en Santa Cruz se quede acá para mover la economía local”.

El Ministro hizo referencia a la ingeniería de políticas de trabajo anteriores a la gobernación actual y, en ese marco, dijo que se alentó la llegada de trabajadores foráneos, pero “los mismos que se rasgaban la vestiduras diciendo que defendían los intereses de Santa Cruz y querían una provincia sustentable, no generaron ninguna política pública para educar a los nuestros y capacitarlos para que la gente de acá pueda ocupar esos lugares”.

Tras aclarar que la Resolución N° 351 entra en vigencia a partir del 10 de octubre de este año, mencionó que las empresas “ya fueron notificadas” e informó que “ya hemos tenido reuniones para detallar de que se trata esta política pública”.

Consultado sobre algunas críticas que recibió la decisión, manifestó que “no somos omnipotentes, esta es la salida que hemos encontrado para la generación de empleo en el sector, pero si hay una propuesta superadora, obviamente, se evaluará y será el gobernador quien decida ordenar algo diferente de acuerdo a lo que se proponga”.

Represas: en breve comienzan las acciones para la vuelta al trabajo

Antes de finalizar la entrevista, el Ministro de Trabajo fue consultado sobre el futuro de las represas sobre el rio Santa Cruz y, en ese sentido, puntualizó que en poco tiempo “vamos a tener noticias de la reapertura y la vuelta al trabajo”.

El funcionario recordó que “en septiembre se termina la veda invernal”, por lo tanto, llegaría el tiempo de “analizar las condiciones de reapertura y el formato con el que se va a volver a trabajar”.

“Obviamente, también vamos a generar las condiciones para que el trabajo sea para para los que viven en Santa Cruz” concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.

IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.