El Gobierno provincial busca mayor transparencia en los procesos de compra y contratación de servicios

Los Ministerios de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, rubricaron un acta acuerdo para trabajar de manera conjunta, intercambiar información y acelerar los procesos de compra y contratación de servicios con una mayor transparencia. “El Gobernador solicitó que los ministerios trabajen articuladamente en lugares sensibles que tienen que ver con las cuestiones registrales y financieras del Estado”, indicó Gustavo Martínez.

Provinciales09/09/2024CASCAS
d46451405fecb4c2c8645853ee93c48d_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Con el propósito de trabajar de manera articulada en aspectos registrales y financieros del Estado Provincial, las Carteras de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, firmaron un acta acuerdo para avanzar en esta solicitud expresa del gobernador Claudio Vidal. A través del mismo, se facilitará el intercambio de información relativa a las funciones que se encuentran asignadas a los respectivos organismos como así también la optimización y fortalecimiento institucional. Asimismo, se podrán acelerar los procesos de compra y contratación de servicios con una mayor transparencia.

Días atrás, en instalaciones del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura en Río Gallegos, los titulares de los Ministerios de Economía, Finanzas e Infraestructura, y de la Producción, Comercio e Industria, Marilina Jaramillo y Gustavo Martínez, respectivamente, llevaron adelante esta rúbrica. Además, estuvieron presentes, la secretaria de Estado de Comercio e Industria, Orieta Gallego; el subsecretario de Compras y Contrataciones Públicas, Gustavo Levati; y el director Provincial de Comercio, Paulo Lunzevich.

“Para nosotros este es un hecho muy importante porque el gobernador Claudio Vidal solicitó que los ministerios trabajen articuladamente en lugares sensibles que tienen que ver con las cuestiones registrales y financiera del Estado”, indicó el ministro Gustavo Martínez. Asimismo, destacó la labor de contralor y las funciones específicas que ejercen la Secretaría de Estados de Comercio e Industria, y la Subsecretaría de Compras y Contrataciones Públicas, presentes en la ocasión. “Lo que hemos firmado es un acta acuerdo por el cual se encuentran los funcionarios de la Secretaría de Estado Comercio e Industria que tienen a cargo los cuerpos de inspectores, como el subsecretario que maneja la cuestión relacionada a los proveedores del Estado porque están trabajando mancomunadamente para que las bases de datos sean homologables y haya un control estricto. Cuando el Estado necesita comprar algún tipo de equipamiento o material, el proveedor que obtiene la licitación de la manera como corresponde debe pertenecer a ese rubro y no otro. Entonces, lo que se está trabajando ahora es ordenar esto y que las bases de datos sean compartidas”.

“Creo que el Gobierno Provincial está dando muestra del trabajo articulado que lleva adelante, mejorando cada una de sus áreas, por ende, se optimizan recursos y se hace más rápido la prestación de los servicios”, manifestó.

Por su parte, el subsecretario de Compras y Contrataciones Públicas, Gustavo Levati señaló: “Nosotros junto con la asistencia del Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Comercio y su capacidad de inspección que tienen, poder llegar a través del Registro Único de Proveedores del Estado a todos los proveedores del Estado Provincial a fin de verificar que quienes se encuentran inscriptos, realmente coincidan con la realidad”.

“Debemos proteger a los proveedores que se encuentran en regla como así también tratar de corregir algunas cosas, y en algunos casos, sancionar a aquellos que no lo estén”, subrayó.

Finalmente, el director Provincial de Comercio, sostuvo que “con esta firma lo que se busca es traer un poco de equidad para cada uno de los comerciantes que proveen a la Provincia de Santa Cruz, para que nadie tome ninguna ventaja por sobre los que hacen las cosas bien y tratar de poner un poco las cosas en su lugar. Para los que hacen las cosas de manera correcta serán beneficiados por ser considerados y respetados, y los que hacen las cosas mal están obligados a regularizarlas o salir del juego, ellos deciden”.

“Desde el área de comercio tenemos las facultades que nos da la Ley de inspeccionar a los comercios ante el requerimiento de proveedores del Estado, que ellos no tienen la facultad de inspección, por la cual nos piden verificar el cumplimiento de la norma de ellos donde cada proveedor tiene que estar efectivamente trabajando en el rubro que declara ser”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.

IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.