STIA Santa Cruz advierte sobre prohibición de contratación de cooperativas en plantas pesqueras de Deseado

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA) de Santa Cruz emitió un contundente comunicado dirigido a las compañías pesqueras locales, en el que se manifiesta enérgicamente contra la contratación de cooperativas para el empleo de mano de obra en las plantas pesqueras. El sindicato señala que esta práctica constituye un fraude laboral que busca eludir las obligaciones con la seguridad social y perjudicar a los trabajadores.

Puerto Deseado09/09/2024CASCAS
20240909035955_0a22157e2547dae5595103c6df565f98-xl
Foto: Mar y Pesca Noticias Patagónicas

El STIA subraya que el Decreto N°2015/94, que prohíbe a las cooperativas de trabajo prestar servicios a terceros, sigue vigente y debe ser respetado. El sindicato denuncia que la contratación de cooperativas por parte de las empresas pesqueras no solo es ilegal, sino que también vulnera los derechos laborales de los trabajadores, aludiendo a la explotación de estos para el procesamiento de la materia prima extraída de los mares.

"Es inaceptable que se busque beneficiar a las empresas a costa de la explotación de los trabajadores. Cualquier intento de contratar cooperativas para evadir las obligaciones laborales será considerado un fraude laboral", reza el comunicado del STIA.

El sindicato critica que, bajo la apariencia de legalidad de las cooperativas, se está obteniendo ventajas impositivas y eludiendo obligaciones con la seguridad social, lo que ocasiona un severo perjuicio económico para los trabajadores, tanto en el presente como en el futuro. Además, el STIA resalta que esta práctica va en contra del propósito fundamental de las asociaciones cooperativistas, que es la ayuda y el esfuerzo propio.

En consecuencia, el STIA ha instado a las compañías pesqueras a abstenerse de emplear cooperativas para sustituir a los trabajadores. De no ser así, el sindicato advierte que tomará las medidas necesarias para defender los derechos de los trabajadores, quienes ya enfrentan severos problemas debido a la coyuntura socioeconómica actual de la ciudad.

Este comunicado del STIA marca "un firme llamado a la acción y un recordatorio de las regulaciones laborales vigentes, buscando proteger los derechos y la integridad de los trabajadores del sector pesquero".

Fuente: Mar y Pesca Noticias Patagónicas

Te puede interesar
IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.

lactancia-3

Crianza en Tribu realizará un encuentro de lactancia

CAS
Puerto Deseado05/08/2025

El mismo tendrá lugar en el Salón de Enfermería el jueves 7 a las 14.30 y será totalmente gratuito. Apunta a gestantes, madres y padres recientes, acompañantes e interesados en general. La propuesta requiere de una inscripción previa. Encontrá el contacto en la nota.

Lo más visto