STIA Santa Cruz advierte sobre prohibición de contratación de cooperativas en plantas pesqueras de Deseado

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA) de Santa Cruz emitió un contundente comunicado dirigido a las compañías pesqueras locales, en el que se manifiesta enérgicamente contra la contratación de cooperativas para el empleo de mano de obra en las plantas pesqueras. El sindicato señala que esta práctica constituye un fraude laboral que busca eludir las obligaciones con la seguridad social y perjudicar a los trabajadores.

Puerto Deseado09/09/2024CASCAS
20240909035955_0a22157e2547dae5595103c6df565f98-xl
Foto: Mar y Pesca Noticias Patagónicas

El STIA subraya que el Decreto N°2015/94, que prohíbe a las cooperativas de trabajo prestar servicios a terceros, sigue vigente y debe ser respetado. El sindicato denuncia que la contratación de cooperativas por parte de las empresas pesqueras no solo es ilegal, sino que también vulnera los derechos laborales de los trabajadores, aludiendo a la explotación de estos para el procesamiento de la materia prima extraída de los mares.

"Es inaceptable que se busque beneficiar a las empresas a costa de la explotación de los trabajadores. Cualquier intento de contratar cooperativas para evadir las obligaciones laborales será considerado un fraude laboral", reza el comunicado del STIA.

El sindicato critica que, bajo la apariencia de legalidad de las cooperativas, se está obteniendo ventajas impositivas y eludiendo obligaciones con la seguridad social, lo que ocasiona un severo perjuicio económico para los trabajadores, tanto en el presente como en el futuro. Además, el STIA resalta que esta práctica va en contra del propósito fundamental de las asociaciones cooperativistas, que es la ayuda y el esfuerzo propio.

En consecuencia, el STIA ha instado a las compañías pesqueras a abstenerse de emplear cooperativas para sustituir a los trabajadores. De no ser así, el sindicato advierte que tomará las medidas necesarias para defender los derechos de los trabajadores, quienes ya enfrentan severos problemas debido a la coyuntura socioeconómica actual de la ciudad.

Este comunicado del STIA marca "un firme llamado a la acción y un recordatorio de las regulaciones laborales vigentes, buscando proteger los derechos y la integridad de los trabajadores del sector pesquero".

Fuente: Mar y Pesca Noticias Patagónicas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.