STIA Santa Cruz advierte sobre prohibición de contratación de cooperativas en plantas pesqueras de Deseado

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA) de Santa Cruz emitió un contundente comunicado dirigido a las compañías pesqueras locales, en el que se manifiesta enérgicamente contra la contratación de cooperativas para el empleo de mano de obra en las plantas pesqueras. El sindicato señala que esta práctica constituye un fraude laboral que busca eludir las obligaciones con la seguridad social y perjudicar a los trabajadores.

Puerto Deseado09/09/2024CASCAS
20240909035955_0a22157e2547dae5595103c6df565f98-xl
Foto: Mar y Pesca Noticias Patagónicas

El STIA subraya que el Decreto N°2015/94, que prohíbe a las cooperativas de trabajo prestar servicios a terceros, sigue vigente y debe ser respetado. El sindicato denuncia que la contratación de cooperativas por parte de las empresas pesqueras no solo es ilegal, sino que también vulnera los derechos laborales de los trabajadores, aludiendo a la explotación de estos para el procesamiento de la materia prima extraída de los mares.

"Es inaceptable que se busque beneficiar a las empresas a costa de la explotación de los trabajadores. Cualquier intento de contratar cooperativas para evadir las obligaciones laborales será considerado un fraude laboral", reza el comunicado del STIA.

El sindicato critica que, bajo la apariencia de legalidad de las cooperativas, se está obteniendo ventajas impositivas y eludiendo obligaciones con la seguridad social, lo que ocasiona un severo perjuicio económico para los trabajadores, tanto en el presente como en el futuro. Además, el STIA resalta que esta práctica va en contra del propósito fundamental de las asociaciones cooperativistas, que es la ayuda y el esfuerzo propio.

En consecuencia, el STIA ha instado a las compañías pesqueras a abstenerse de emplear cooperativas para sustituir a los trabajadores. De no ser así, el sindicato advierte que tomará las medidas necesarias para defender los derechos de los trabajadores, quienes ya enfrentan severos problemas debido a la coyuntura socioeconómica actual de la ciudad.

Este comunicado del STIA marca "un firme llamado a la acción y un recordatorio de las regulaciones laborales vigentes, buscando proteger los derechos y la integridad de los trabajadores del sector pesquero".

Fuente: Mar y Pesca Noticias Patagónicas

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.